Accept: Blood Of The Nations

Después de 14 años de silencio, de separaciones traumáticas y de perder parte del prestigio adquirido con su mágica trilogía formada por Restless And Wild, Balls To The Wall y Metal Heart, los germanos Accept han afrontado la difícil tarea de recuperar su credibilidad como uno de los grandes exponentes histórico del heavy metal puro y duro, sin adjetivos adicionales.

De esta forma, Blood Of The Nations tiene algunas consideraciones que hay que resaltar; la intervención de un productor con la garantía de calidad asociada a su nombre, como es Andy Sneap; el retorno del guitarrista Herman Frank, quien dejó su huella inconfundible en la obra cumbre de la banda, el ya mencionado Balls To The Wall y, la ausencia de Udo Dirkschneider (por propia decisión ya que en su momento se le invitó a reincorporarse a la banda) que ha provocado la presencia de Mark Tornillo, un vocalista estadounidense con un registro que encaja perfectamente en el estilo de Accept, desgarrado como el de Udo pero con identidad propia y también cercano al de los cantantes de AC/DC, el fallecido Bon Scott y Brian Johnson. Además, sus texturas le permiten afrontar otro tipo de tonalidades. Por eso, quizá se han atrevido a colocar una balada, “Kill The Pain” que, la verdad sea dicha, es lo más flojo de este trabajo, por no decir lo único.

Si abordamos su escucha teniendo en la mente sus composiciones clásicas no iremos por el buen camino. Aquellas canciones tuvieron su momento y no sería justo hacer comparaciones inútiles con Blood Of The Nations. Pero una cosa es cierta, la marca de fábrica está presente en todo momento. La labor tanto de Wolff Hoffmann como de Herman Frank para volver a patentar aquellos riffs densos y musculosos así como los desequilibrantes solos regados por doquier, ha sido fabulosa. Solo es necesario poner el frenético tema inicial, “Beat The Bastards”, para reencontrarse con los Accept característicos. En la misma exaltada sintonía encontramos temas como “Locked And Loaded” y “Rollin’ Thunder”, esta última con un Mark Tornillo “desmelenado total”, pegando alaridos estremecedores en medio de salvajes fraseos guitarreros.

Otras piezas están situadas dentro de su reconocible dinámica de ritmos marcados como, “Teutonic Terror”, donde resalta la habilidad de Andy Sneap para darle protagonismo al bajo de Peter Baltes, algo que los seguidores de las cuatro cuerdas disfrutarán en cortes como “The Abyss”, “Blood Of The Nations” y sus coros épicos, “No Shelter” y “Pandemic”, otro tema donde Mark se “despacha a gusto”.

En la misma dinámica cadenciosa y penetrante están “Shades Of Death”, con su leve oscuridad, su colosal riff y sus vibrantes desarrollos de guitarra, “New World Comin'” y la despedida con “Bucketful Of Hate”.

En conclusión, un regreso por todo lo alto, certificando que los componentes de Accept han tenido un “subidón” de creatividad que entronca con sus momentos más inspirados. Lo han conseguido olvidando sus devaneos con las armonías edulcoradas y sin sonar excesivamente producidos (otra vez la mano de Andy).

Los Accept de Blood Of The Nations, a pesar de la ausencia de Udo, son unos Accept competitivos y frescos, merecedores de recuperar el crédito del pasado.

CALIFICACION: 9,00/10

GRUPO: Accept
TITULO: Blood Of The Nations
DISCOGRAFICA: Nuclear Blast
AÑO: 2010
PAIS: Alemania


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

View Comments

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

1 day ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

2 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

5 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago