Andrés Suárez — Sala Galileo, Madrid — 23/6/2012

Época de vacaciones, fin de gira y jugaba España. Pero nada impidió que Galileo estuviera hasta la bandera para escuchar a Andrés Suárez en concierto.

Un público fiel que se ha ganado a pulso este gallego que empezó tocando en el metro de Madrid cuando “no sabía lo que era un metro”. Por ello comenzó la noche con ‘Canción a mi público‘, uno de los temas que, si bien no ha querido incluir en su próximo disco, forma parte de una serie de vídeos de Youtube bajo el título de ‘Canciones que nunca debí componer’.

De su gira por Cuba y México se trae 16 temas empezados, energía renovada y una sonrisa que le ha dado fuerzas para tocar en directo esas canciones que nunca debió componer. Es el caso de ‘Así fue‘, ‘No diré‘ (acompañado por su amiga Elia Velo) o ‘Nunca más Bruselas‘, un tema que tocó anoche por primera vez en directo.

También pudimos escuchar uno de esos bocetos aún por terminar, titulado ‘Cuba‘. Una preciosa balada dedicada a una “negrita linda” que conoció al otro lado del charco.

Con clásicos como ‘Benijo‘, ‘Más de un 36‘, ‘Números cardinales‘ (acompañado por su buen amigo Marwan) o ‘No te quiero tanto‘, el público se unió en una sola voz arropando a un Andrés visiblemente emocionado y agradecido que afirmaba que “La gira ha estado de puta madre, pero en ningún sitio como en casa”. Y es que, además de su sobrada capacidad como compositor y cantante, este cantautor sabe cómo llegar a su público, al que hizo reír y llorar por partes iguales.

Estuvo acompañado por el violinista Marino Sáiz durante la mayoría del concierto, en el que no podía faltar la versión de uno de sus grupos favoritos, Extremoduro.

Con ‘Perdón por los bailes‘ (canción que pudo grabar con su admirado Pablo Milanés), Andrés Suárez consiguió emocionar y sorprender con un movimiento inesperado. Mientras Marino tocaba su violín entre los asistentes, se oyó la poderosa voz a capela del gallego en las gradas. Un momento mágico en el que, más que nunca, fue uno con el público.

Andrés subió al escenario con la sensibilidad y la fuerza que le caracterizan. Capaz de combinar la garra y la potencia de voz con punteos suaves de guitarra, susurros y silencios elocuentes, consigue involucrar al público en cada nota de sus sentidas historias. Dos horas de concierto en el que pudimos disfrutar del talento del que es, sin duda, una de las promesas de la canción de autor de este país.


Texto: Nadia Benyahya

pointer

View Comments

  • No estuve en el concierto pero con lo que he leído es como si hubiera estado. Allí me has llevado y me has emocionado. Gran crónica. V

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

2 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

5 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago