Annihilator: Annihilator

Tres años después de las excelentes sensaciones que dejó el álbum Metal, cuyo explícito título era ya una auténtica declaración de intenciones, Jeff Waters, líder absoluto del grupo, ha reactivado a Annihilator para ofrecernos una nueva descarga de potentes riffs y desestabilizadores solos que confirman el inmovilismo que ha marcado la carrera del grupo canadiense, fielmente asentado en sus bases thrash/heavys, ignorando completamente las modas.

A Jeff, se le podrá achacar de recurrente y de persistir en unos parámetros unidireccionales pero, Annihilator, sigue ahí, dando guerra desde 1984, resistiendo esos avatares del destino que han acabado con la vida artística de otras bandas.

Así como en su anterior álbum se rodeó de colaboradores, en esta oportunidad ha optado por el minimalismo en cuanto a personal involucrado en el disco. Jeff, además del bajo, se ha encargado de los solos y riffs guitarreros repartidos en generosas cantidades, mientras que Dave Padden, junto a Jeff desde 2003, por fortuna ha seguido encargándose de las voces, ya que su registro encaja mucho mejor en las aceleradas estructuras que el de algunos de sus predecesores, por momentos demasiado melódicos para dotar a Annihilator de la garra necesaria.

Donde sí ha realizado cambios Mr. Waters es en la batería. El brillante trabajo de Mike Mangini en Metal no le ha servido para conservar las baquetas que en esta oportunidad han pasado a manos de Ryan Ahoff quien, por otra parte, ha intervenido como músico de sesión.

La nueva grabación de título homónimo no tiene connotaciones rompedoras con el pasado, se trata de composiciones dotadas de robustas guitarras, por regla general, envueltas en desarrollos desequilibrantes en los que Jeff incrusta hirientes solos. De vez en cuando realiza alguna maniobra sorpresiva como se descubre en “25 Seconds”, tema que incluye incisos con interesantes punteos de bajo. Pero, lo que prevalece es la dinámica de guitarras galopantes con “The Trend” como su máxima expresión al estar interpretado a una velocidad endiablada al estilo de los Strapping Young Lad de Devin Townsend.

En definitiva, un tratado de heavy metal orientado hacia los perfiles thrash representativos de la banda canadiense. Para disfrutar del “viejo orden metálico” sin “comidas de coco”. Esto es metal compulsivo directo al corazón, despojado de aquellas melodías accesibles que contenían algunos de los trabajos menores de Annihilator.

Mención especial para la versión que Jeff realiza del “Romeo Delight”, de Van Halen. Bastante cercana a la original aunque con un empaque más compacto y, claro, David Lee Roth es irremplazable. Sin duda, un toque adicional de diversión.

CALIFICACION: 7,75/10

GRUPO: Annihilator
TITULO: Annihilator
DISCOGRAFICA: Earache Records
AÑO: 2010
PAIS: Canadá


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ



locky

View Comments

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago