Arch Enemy: Khaos Legions

Tras cuatro años de espera desde el lanzamiento de Rise Of The Tyrant y después de recordarnos su pasado con la publicación en 2009 de The Root Of All Evil, Arch Enemy reactivan su presente con la edición de Khaos Legions, una grabación en la que refuerzan sus cualidades como banda que va asentándose en unas coordenadas definidas por la habilidad, precisión e ingenio con la que construyen composiciones.

Los hermanos Amott, Michael y Christopher, nos ofrecen otra de sus brillantes demostraciones de recursos guitarreros, tanto en lo que respecta a riffs certeros como a desarrollos melódicos, a los que se une la solidez de Daniel Erlandsson con un preciso golpeo de la batería y, por supuesto, esa portentosa presencia vocal de Angela Gossow, que resulta ya imprescindible para identificar el sonido del grupo sueco. Sharlee D’Angelo, como bajista, es quien tiene que esforzarse para no quedar relegado y aprovecha cualquier oportunidad para conseguir sus minutos de protagonismo, como en “Under Black Flags We March”, tema que, por otra parte, contiene unas delicadas partes de finas armonías además de un riff intenso y excitante; elementos que también encontramos en “No Gods No Masters”, estableciendo un contraste que permanece impregnado en la totalidad de las canciones.

Sabida es la apuesta de Arch Enemy por orientar sus parámetros hacia el death metal melódico desde sus mismos orígenes. Sin embargo, de forma apenas perceptible si no se analiza toda su discografía a conciencia, han ido introduciendo variaciones que podrían encajar perfectamente en el término heavy metal y Khaos Legions es la muestra definitiva.

Sin abandonar su lado más agresivo, exteriorizado en piezas como, “Cult Of Caos”, “Yesterday Is Dead And Gone”, “Bloodstained Cross” (con un interludio guitarrero que puede recordar a Michael Schenker) o “Through The Eyes Of A Raven”, introducen variaciones melódicas que dotan al álbum de una categórica consistencia así como una seductora disparidad que atrapa por su creativa diversidad.

Y si hablamos de heavy metal, es preciso mencionar el riff inicial de “Cruelty Without Beauty”, construido bajo el espíritu de los mismísimos Judas Priest, aunque luego la canción siga unos derroteros más extremos y también sorprenda gratamente con sus cambios de dinámica así como por la presencia de unos estratégicos teclados, sin olvidar el excelente aporte de la batería y los eficaces fraseos de guitarra.

Khaos Legions, definitivamente, muestra a unos Arch Enemy maduros, capaces de reinventarse sin perder su identidad. Posiblemente más lentos y densos que en otras ocasiones en determinados momentos pero, energéticamente poderosos y compactos cuando se trata de recordar que no abandonan sus perfiles más abruptos y demoledores, como lo atestiguan los frenéticos ritmos de “Vengeance Is Mine”.

Entretenido de principio a fin, el disco se despide de forma magistral con “Secrets”, otra imaginativa exhibición de guitarras en la que los hermanos Amott se adentran en embriagadores sonidos neoclásicos.

CALIFICACION: 09,25/10

GRUPO: Arch Enemy
TITULO: Khaos Legions
DISCOGRAFICA: Century Media
AÑO: 2011
PAIS: Suecia


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ



ARCH ENEMY – KHAOS LEGIONS
[Crea tu propio canal de videos en Internet con MixTape – Musicopolis!]
locky

View Comments

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

5 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago