As I Lay Dying: The Powerless Rise

Tres largos años se han tomado As I Lay Dying para ofrecer a sus seguidores la continuación de su brillante An Ocean Between Us. Algo lógico si tenemos en cuenta las ocupaciones paralelas del vocalista Tim Lambesis. Por ejemplo, Austrian Death Machine, proyecto con el que se entretiene parodiando a Arnold Schwarzenegger. Tampoco podemos olvidar que en 2009 publicaron el triple DVD This Is Who We Are, con material suficiente como para mantener a los fans entretenidos mientras se dedicaban a estudiar las bases de su futuro álbum.

Llegados al 2010, la banda de San Diego nos entrega su quinto trabajo de estudio The Powerless Rise, dotado de la consistencia ya revelada en su anterior obra.

La novedad que más resalta es la potenciación de las armonías guitarreras y su ligero alejamiento de los perfiles metalcore. No es que hayan abandonado sus bases esquemáticas pero se nota un interés por enriquecer su sonido desmarcándose de ciertas ataduras estilísticas.

Esta especie de liberación ha hecho posible un mayor aprovechamiento del trabajo de Phil Sgrosso y Nick Hipa, no solo en la dinámica rítmica sino también en las partes solistas.

Como es obvio, Tim vuelve a ofrecer toda una lección de cómo desgarrar las cuerdas vocales hasta extremos peligrosos, sin dejar de lado los tonos melódicos para crear el contraste habitual inherente al sonido de As I Lay Dying. Todo esto queda patente en temas como la frenética “Without Conclusion”, además de “Parallels”, “The Plague”, “Anger And Apathy” y, definitivamente, en el resto de canciones, ya que se trata de un disco sin fisuras, granítico y demoledor, de esos que avasallan de principio a fin y dejan exhausto al oyente una vez terminada su escucha.

Adicionalmente, debo reconocer que la forma de aporrear de Jordan Mancino ya me dejó abrumado en An Ocean Between Us y, aquí, vuelve a demostrar que es uno de los baterías del estilo más competentes de la actualidad. Solo es necesario escuchar los dos primeros cortes, “Beyond Our Suffering” y “Anodine Sea” para descubrir su capacidad de arrasar con aplastantes blastbeats a una velocidad endiablada (con perdón, recordemos que se trata de una banda que profesa la fe cristiana).

En conclusión, todas las composiciones se rigen por unas premisas determinadas que consisten en una persistencia rítmica demoledora sobre la que las guitarras dibujan habilidosos solos apoyados por melodías incendiarias. Y es ahí donde radica el futuro de As I Lay Dying, en su capacidad para reinventar los desarrollos de guitarra. Contundencia instrumental y vocalización resolutiva ya son elementos reconocidos.

CALIFICACION: 8,50/10

GRUPO: As I Lay Dying
TITULO: The Powerless Rise
DISCOGRAFICA: Metal Blade
AÑO: 2010
PAIS: Estados Unidos


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago