Avenged Sevenfold: Nightmare



La historia inmediata de Avenged Sevenfold está marcada por la muerte de Jimmy “The Rev” Sullivan, en diciembre de 2009, quien dejó determinadas partes de batería así como algunas voces listas para ser usadas en su nuevo álbum. Mike Portnoy de Dream Theater se encargó de plasmarlas en este Nightmare, a solicitud expresa de los componentes de la banda, sabiendo que era el ídolo de su compañero fallecido.

De esta forma, el álbum no puede escapar a la transmisión de cierta atmósfera espiritual relacionada con “The Rev”. Esta circunstancia podría haber incidido en un mayor esfuerzo del resto de miembros de Avenged Sevenfold por ofrecer un trabajo de calidad contrastada en homenaje a su compañero.

Sea como fuere, lo cierto es que el disco transpira madurez y muestra un contenido que se bifurca hacia dos opciones; una de alta carga sentimental donde estarían situados los temas lentos devenidos en emotivas baladas, y otra en la que el grupo destapa toda su energía para demostrar que la ausencia de su compañero desaparecido no ha mermado su capacidad de crear composiciones de excelente metal desestabilizador.

Dentro del apartado más energético descubrimos un punto clave para reconocer la alta competitividad que atesora Nightmare y es la versatilidad de las estructuras de cada canción. El brillante inicio, con el tema título, ya nos da las pautas que seguiremos encontrando en otros temas, la combinación de un sugestivo riff, con cambios de estructura rítmica, solos de guitarra de gran efectividad melódica y un impecable trabajo vocal a cargo de M. Shadows alternando los tonos graves con otros más sutiles. Sin olvidar la presencia de Mike Portnoy, cuyo nombre ya es una garantía de efectividad.

“Welcome To The Family”, sigue las premisas anteriores, con más profusión de las armonías guitarreras ratificando los recursos de Synyster Gates. Igual de centrados se muestran en “Danger Lines”, con otro riff excitante, nueva dosis de suntuosas melodías. Asimismo, frenetismo a la par que sensibilidad encontramos en la explosiva “Natural Born Killer”.

Situado a medio camino, entre lo emocional y lo vigoroso aparece “Buried Alive”, tema que, inevitablemente, nos recordará a Metallica por su construcción esquemática y desarrollos guitarreros. Algo que se percibe en otros momentos del disco, por ejemplo, en la transgresora “God Hate Us”, otra de las canciones emblemáticas del álbum con un espectacular trabajo de las guitarras.

Quizá debido a la situación por la que atravesó la banda californiana, han incluido bastantes momentos sosegados de especial sensibilidad como podemos descubrir en “So Far Away”, “Tonight The World Dies”, “Fiction” y “Victim”, está última con efusivos crescendos.

CALIFICACION: 8,75/10

GRUPO: Avenged Sevenfold
TITULO: Nightmare
DISCOGRAFICA: Roadrunner
AÑO: 2010
PAIS: Estados Unidos


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

View Comments

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago