Barrence Whitfield y Petti presentan su disco compartido

Bloodyhotsak, el sello surgido de la unión entre la tienda de discos Bloody Mary y la discográfica Gaztelupeko Hotsak, sigue tendiendo puentes para unir ambos lados del Atlántico. Después de editar los trabajos fruto de la colaboración entre Roy Loney & Señor No y entre Ivan Julian & Capsula, le llega el turno al compartido entre Barrance Whitfield y el cantautor vasco Petti. Además, ambos van a presentar su split en formato acústico durante los próximos días y en formato eléctrico en el mes de junio.

La colaboración entre Barrance Whitfield, de Boston, y Petti, de la localidad navarra de Bera, al igual que nuestros estimados SextySexers, se ha plasmado en un disco de diez canciones. Cinco composiciones propias del cantautor vasco y cinco versiones seleccionadas por el músico bostoniano. Entre las covers figuran “Kerosen Man” de Steve Wynn, “Sugar Falls” de Dennis Brennan, “Veteran’s Day” de Tom Russell, “Thousand Dollar Car” de The Bottle Rockets, y “No Reason” de Treat Her Right.

Barrance Whitfield fue miembro de The Savages, compañero de aventuras de Bo Diddley y de otros miembros de lo más destacado de la escena ‘garajera’ de Boston. Estamos hablando de The Lyres, DMZ o The Real Kids. La carrera de Petti, antes de ir por solitario, estuvo vinculada a diversos proyectos, y desde hace años sigue las oscuras sendas recorridas por Tom Waitts, Nick Cave o Nick Drake.

Ambos se conocieron hace dos décadas, cuando Whitfield actuó en el País Vasco, y hace unos meses comenzaron a dar vida a este proyecto musical. “El disco iba a ser más tranquilo, pero en el estudio vimos que tenía mucha fuerza, nos gustó más cañero y al final ha salido un poco más rockero de lo que teníamos previsto“, explicó Petti a El País. Por las canciones desfilan diferentes estilos desde el rock al funk pasando por el soul, el country, ….

Barrance Whitfield y Petti presentarán este disco por el País Vasco en una gira acústica y en junio pasarán al formato eléctrico. Las citas con ellos son las siguientes:

– Miércoles 17 de Febrero. Basauri. Centro Cultural Ibaigane.
– Jueves 18 de Febrero. Amorebieta. Centro Zelaieta.
– Viernes 19 de Febrero. Leoia. Ambigú Kultur- Leoia.
– Sábado 20 de Febrero. Ermua. Casa de Cultura Lobiano.
– Viernes 26 de Febrero. Donosti. Lugaritz.
– Sábado 27 de Febrero. Arrasate. Amaia Udal Antzokia.

bannedingu

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago