Behemoth: Evangelion

Con el lanzamiento de Demigod en 2004, los polacos Behemoth dieron un gran paso en su carrera; tres años después, The Apostasy solo hizo que confirmar las expectativas que se empezaban a tener en consideración después de un duro trabajo y ocho álbumes de incandescente metal extremo.

Llegados al 2009, Behemoth logran un salto cuantitativo al vincularse con Nuclear Blast para editar Evangelion, un nuevo descenso a los infiernos trazando un camino plagado de death/black metal irreverente y blasfemo con una técnica propia de un pacto con el señor de las tinieblas.

La madurez que transmite esta nueva entrega demoníaca, y la solidez de sus estructuras, ratifican la gran forma de la que goza este trío de pecadores que atienden a los nombres de Nergal (voz, guitarra), Inferno (batería) y Orion (bajo).

Para los seguidores del estilo, ansiosos de fuertes sensaciones, Evangelion contiene los ingredientes necesarios como para hacer volar las cabezas más resistentes. Y lo hace combinando frenéticas ráfagas de virulencia desgarrada con vértices pantanosos envueltos en una densidad agobiante. De esta forma, composiciones de acelerado dramatismo como “Daimonos” o “Shemhamforash”, nos sumergen en un abrupto universo de apocalípticas baterías y endiabladas guitarras de afilados riffs e infecciosos solos, con “Transmigrating Beyond Realms Ov Amenti”, como aquelarre definitivo. Otras, como “Ov Fire And The Void”, o “Alas, Lord Is Upon Me” nos muestran una dinámica más condensada con los tiempos marcados pero sin perder ni un ápice de mordacidad, la última de ellas, incluso, con un enfoque épico interesante y un acelerón final arrollador.

La capacidad de sorprender de Behemoth la encontramos en “He Who Breeds Pestilence”, tema donde la batería obtiene un protagonismo adicional por la diversidad de su pegada, en partes, seca y primitiva, mientras que en otras se torna robusta y consistente. Y también en la despedida con “Lucifer”, el tema más oscuro de todos con unas voces aterradoras y un ambiente que, ríete tu de “El Exorcista”, toda una angustiante invitación al submundo del mal.

Definitivamente, nos encontramos ante un trabajo donde se refleja toda la ferocidad que suelen impregnar las grabaciones de estos polacos, pasajes maléficos incluidos. Como no podía ser de otra manera, las letras están cargadas de esoterismo religioso, como el título del álbum indica, y con un equipo de producción envidiable: Tanto Daniel Bergstrand, quien ha conseguido un excelente sonido de batería, como los hermanos Wieslawski en el resto de instrumentación. Si añadimos que el maestro Colin Richardson se encargó de las mezclas y Ted Jensen de la masterización, observaremos que no se han escatimado medios para obtener la excelencia como resultado final.

CALIFICACION: 8

GRUPO: Behemoth
TITULO: Evangelion
DISCOGRAFICA: Nuclear Blast
AÑO: 2009
PAIS: Polonia


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago