Proceden de Alemania y Hotter Than Hell (de horrible portada) es su ópera prima, todo un compendio de canciones ligadas indisolublemente a los hermanos Young, tal como descubrimos en la trilogía inicial compuestas por “Double Demon”, “Porna Lisa” y “Big Ball Crew”, descaradamente clavados a las tesituras propias de los maestros australianos, con los típicos recortes guitarreros, la persistente dinámica rítmica, los coros accesibles y una voz que, en este caso, parece el resultado de un injerto entre Udo Dirkschneider y Brian Johnson.
Aún manteniéndose en las mismas premisas, “Killdozer” aporta cierto alejamiento hacia terrenos no tan miméticos, al igual que sucede en “Free Fire Zone”, de argumentos más robustos en el riff de guitarra. Pero con “Hell Whores & High Heels”, “Hotter Than Hell” y “Shooter”, retoman el camino de la imitación pura y dura que seguirá hasta el último tema.
Y lo cierto es que suena bien el condenado, movido y pegadizo, se hace adictivo al instante, el cuerpo lo nota y los pies se mueven sin esfuerzo.
Si se dejan de lado los prejuicios su escucha puede ser gratificante, si se toman demasiado en serio las posturas contra este tipo de formaciones, mejor abstenerse y evitar disgustos.
CALIFICACION: 7,00/10
GRUPO: Big Ball
TITULO: Hotter Than Hell
DISCOGRAFICA: AFM Records
AÑO: 2010
PAIS: Alemania
CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ
Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…
Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…
La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…
56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…
La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…
El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…