Tres años después editan The Day The Earth Stood Still, apostando por la continuidad de unas ideas sensiblemente mejoradas tanto en el aspecto técnico como compositivo.
Al hablar de la música de Boobology es inevitable mencionar las influencias de Tool, banda a la que tienen como referente destacado, aunque no su única fuente de inspiración.
Una de las principales característica que desprenden las composiciones del álbum es la de su capacidad para aportar sensaciones encontradas, con elementos que por momentos transmiten una sutil melancolía junto a repentinos arrebatos electrizantes que inundan la grabación de una energía abrupta exuberancia.
Se podría decir que el disco irradia un efectivo magnetismo bipolar donde la agresividad controlada de los vigorosos riffs guitarreros de Adán Bautista y Eloy Morales así como la depurada marcación de los tiempos de batería aportados por Iván de la Toba, apoyado por el dinamismo del bajo a cargo de Jonathan Sánchez, proporcionan la atmósfera ideal para que el mismo Eloy incruste su eficaz emotividad vocal, tal como se puede apreciar en la trilogía inicial formada por “Dark Clouds”, “This Is What I Am” y “Rotten”, este último adornado con unas programaciones que le confieren una pincelada distintiva.
A medida que nos adentramos en las entrañas del disco se nos revelan las virtudes de Boobology ocultas tras una sombría capa de preciosismo, delicadeza e impetuosidad, con piezas de compleja elaboración como “The Secret Recipe”, “Where The Soul Scapes Through”, “Taking The Blame” o, “Birthmark”, donde queda resaltada una resolutiva profundidad emocional y su consecuente dramatismo, algo que también queda plasmado en “Parasite”, posiblemente una de las composiciones más atractivas del álbum y en la que la simbiosis entre instrumentación y voces alcanza niveles de excelencia, con permiso de “Reset” y “The Day The Earth Stood Still”, otras dos demostraciones de metal temperamental sustentado en una dinámica de brumosas convulsiones.
Asimismo, la sensibilidad también puede introducir un aspecto distinto en la propuesta del grupo madrileño, como lo demuestran en cortes menos intensos como “Getting Harder”, con sugestivas partes acústicas, un efectivo trabajo de percusión y voces suaves o, la instrumental y elegante “Follow The Rain”.
Otro dato importante a resaltar es el hecho de que el disco no pierde continuidad ni siquiera en los momentos en que la furia deja paso al sosiego, lo que demuestra la madurez alcanzada por Boobology a pesar de contar solo con dos álbumes en una trayectoria iniciada en 2002.
CALIFICACION: 8,75/10
GRUPO: Boobology
TITULO: The Day The Earth Stood Still
DISCOGRAFICA: Autoeditado/Lengua Armada
AÑO: 2012
PAIS: España
CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ
Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…
Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…
La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…
56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…
La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…
El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…