Caliban – Say Hello To Tragedy

Quien la sigue la consigue, dice el refrán. Los germanos Caliban, a base de insistir en unos parámetros estilísticos invariables, y después de otros siete álbumes, han conseguido fortalecer sus directrices dotándolas de una consistencia demoledora tras un proceso lento pero consecuente.

En cuanto a esquemas, Say Hello To Tragedy, no se diferencia demasiado de sus predecesores. Sin embargo, la madurez de sus estructuras y el control sobre el sonido marca un punto de distinción. Es como si la banda hubiera sufrido un doloroso proceso creativo cuyo desenlace ofrece un salto cualitativo en su trayectoria.

Hasta ahora, Caliban han permanecido en un segundo plano con respecto a los pesos pesados del metalcore mundial. Su apuesta, era demasiado abrupta y recurrente para competir en un universo donde no hay demasiado espacio para la maniobra sorpresiva. La solución ha llegado desde la parte de producción.

Estamos ante una grabación en la que se distingue el buen hacer sobre los controles de Benny Ritcher junto al guitarrista de la propia banda Marc Goertz, además de las mezclas realizadas por todo un avispado en el estilo como Adam D, guitarrista de Killswith Engage. Todo ello, por supuesto, con la ayuda de la experiencia adquirida y el aporte de todos los componentes del grupo.

Andreas Doerner, el cantante, ofrece todo un extenuante recital de furia descomunal, contrastando con los coros melódicos al estilo de Sonic Syndicate y demás formaciones que utilizan la dualidad vocal como una de sus señas de identidad. La aplastante presencia de la batería de Patrick Gruen, es otro de los elementos destacados. Su sonoridad realza las canciones, mientras que su consistencia transmite una sensación de dureza impenetrable. Obviamente, la aparatosidad y energía de las guitarras de Marc y su colega Denis Schmidt, terminan de moldear los vigorosos pasajes de unas canciones de sólida turbulencia, además de algún que otro overdub, que deja consolidada la volcánica arquitectura del álbum, como se puede ver reflejado en “No One Is Safe”.

En conclusión, derroches de adrenalina, ambiente condensado, atmósferas saturadas, riffs frenéticos e intensidad non stop. Una tormenta sónica cuyos rayos se incrustan con extrema virulencia y reiteración. Un disco de esos en los que el conjunto prevalece sobre la individualidad.

CALIFICACION: 7,5

GRUPO: Caliban
TITULO: Say Hello To Tragedy,
DISCOGRAFICA: Century Media
AÑO: 2009
PAIS: Alemania


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago