Carlos Vudú: “En la vida es aconsejable guardar un as en la manga”


Es fácil ubicar a Carlos Vudú y su disco Cartas Marcadas (La Produktiva), pues sigue la noble estela de rock de autor marcada magistralmente con anterioridad por nombres como Santi Campillo, M-Clan, incluso Quique González o Pereza (en Viernes otra vez). Petty, Moore, Dylan o Springsteen son otros patronos que añadir a esa interminable lista. “No vas muy desencaminado. Todo lo que huela a rock, sea anglosajón o en castellano se puede meter en el saco de nuestras influencias”, confiesa el rockero murciano que también demuestra gusto por el blues como el de Cuando las calles gritan, guiños que le transportan a su infancia: “Pues los primeros recuerdos que tengo referentes a música son de escuchar los discos de mi padre de los Beatles y la Creedence Clearwater Revival. Así que el hacer, rock, blues, pop… es algo natural para mí ya que es lo que llevo escuchando toda la vida”. Hay tiempo incluso para un homenaje para el Hay poco rock n roll de los Platero y Tú en Al ritmo de tu cuerpo que entra como anillo al dedo: “Salió de una manera muy espontánea. Siempre estoy metiendo trozos de otras canciones en las mías, sobre todo en el directo, es una manera de hacer pequeños homenajes. En este caso lo tenía tan interiorizado que realmente hasta que no estuve en el estudio, no caí en la cuenta de que esa parte de la letra no era mía. No le di muchas vueltas y lo dejé”. 


Murciano como los M-Clan, es con Santi Campillo con quien tiene una relación bastante más cercana: “Ha contado con nosotros en varias ocasiones para abrir sus conciertos y es de agradecer, es un tío muy majo y un gran guitarrista. A Tarque y Ruipépez apenas los conozco. ¿Qué te voy a contar de M-Clan que no se haya dicho ya? Es una pedazo de banda, con el mejor frontman de España, y me gusta todo lo que han hecho, desde Un buen momento hasta Para no ver el final”.


Este álbum, ya desde el single La Reina del baile nos ofrece historias callejeras, diarios de aventuras personales que deja claro el esperanzador futuro de Carlos Vudú (llamado así por Versión Vudú, su anterior grupo de covers) en un género ya trazado por grandes nombres del rock español. “En la vida siempre es aconsejable guardar un as en la manga” contesta preguntado por el nombre del título, “en referencia a nuestra propuesta musical, creo que es al contrario, lo que mostramos es lo que hay, canciones sin trampa ni cartón” y habla en plural porque cuenta con El Clan Jukebox, una banda que le arropa y ofrece una paleta de colores brillante y variada: “En cuanto a lo del nombre del Clan Jukebox, no tiene nada que ver con M-Clan aunque pueda parecer lo contrario. Quería una palabra que indicase grupo de personas, banda era demasiado evidente, estaba entre sindicato y clan. Lo segundo me recordaba más a rollo mafioso y por eso lo elegí. Sobrevivir supongo que sobreviviría sin los Jukebox, más que nada porque en esta historia empecé yo solo. Eso sí, no creo que fuese lo mismo… Creo que el Clan Jukebox, es un pedazo de banda, y no porque sea la mía eh!”, sonríe: “Nuestra relación es muy buena evidentemente, si no, sería imposible llevar esto hacia delante. Siempre he dicho que una banda es como un matrimonio… ¡pero con 5 personas!’. El 4 de febrero, en la sala Moby Dick. carlosvudu.es

Más información en Club de Música
rubens_clubdemusica

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago