Categories: DiscosDiscos-rockRock

Charlie Winston — Hobo

Un sombrero con los bordes raídos de medio lado, barba de unos días, chaleco y corbata, y una cara de pillo que no puede esconder. Esa es la cuidada fachada con la que Charlie Winston presenta su estiloso sentido musical.

 

 

Como si de una partida de Risk se tratase, este inglés del 1978 va conquistando el tablero país por país. Su residencia la tiene en París, desde donde ha conquistado al público francés llegando a ser disco de platino, y su disco está ya disponible en Alemania, Austria y Canadá, y seguro que muy pronto en nuestro país.

 

De algo le tenía que venir el título a su segundo disco, pues ‘Hobo’ es la manera en la que en Estados Unidos denominan a esos vagabundos de los que todos tenemos la imagen de las películas caminando por un raíl de tren con un palo al hombro del que cuelga un saco con sus únicas pertenencias.

 

 

Sus canciones tienen ritmos que en las estantería de las tiendas de discos han llevado a ‘Hobo’ a situarse entre los folk-rock. Un arco amplio donde Charlie Winston ha escondido soul, funk, pop, indie, blues… De hecho, ahí reside el éxito de su disco: entre tanto producto comercial este ‘vagabundo’ ha sacado un disco difícil de encasillar, que tiene canciones para las orejas más comerciales, para los que gustan de canciones sentidas a voz y piano, para los que aprecian el beatbox como base… como decía el anuncio de refrescos, para todos.

 

Sus letras son claramente imaginativas. En alguna ocasión ha comentado que no le interesa escribir a cerca de lo cotidiano, sino que tenemos una imaginación increible y que tenemos que usarla. Esa idea es quizá la que le ha llevado a escribir canciones como ‘Kick the Bucket’ (estirar la pata), en la que trata la muerte con sentido del humor. Como demuestra el videoclip oficial, algo infantil, pero con su gracia…

 

 

Excepto los dos o tres temas del disco más acústicos (de piano y violines, o sólo con la guitarra) el resto del disco se caracteriza por unos ritmos sugerentes como los de ‘Like a Hobo’, ‘I’m a man’ o la canción que abre el disco, ‘In your hands‘, que si ‘Kick the Bucket’ hablaba de la muerte, esta habla de la vida, de la angustiosa vida de los que en estos tiempos dependen de las prestaciones sociales para subsistir y por ende, de la administración…

 

 

Tras una actuación en un festival de verano en Francia, una periodista le pregunto ‘¿sabes que para las chicas es difícil olvidarse de ti, porque te consideran un sex-simbol?’. Charlie Winston respondió ‘Sí’ con cara de serio, a lo que la periodista, que esperaba quizá que el artista hiciese un poco de autobombo del tipo ‘qué guapa soy, que tipo tengo’, insistió preguntando qué le parecía eso y él contestó ‘ esa no es mi realidad, todos intentamos presentarnos de la mejor manera sea cual sea nuestro trabajo… además, yo no conozco a esas chicas, no sé si se levantan pensando en si me van a encontrar o saber dónde estoy… eso está sólo en su imaginación, y mi imaginación es muy diferente… de hecho cuando estoy tocando en un concierto y oigo gritos en medio de una canción sin venir a cuento pienso ¡venga, por dios, escucha la música!‘. A mi, sólo por esta respuesta ya me caes bien Charlie. Por fin un guaperas que se sabe la respuesta correcta, sí señor…

Excepto los dos o tres temas del disco más acústicos (de piano y violines, o sólo con la guitarra) el resto del disco se caracteriza por unos ritmos sugerentes como los de ‘Like a Hobo’, ‘I’m a man’ o la canción que abre el disco, ‘In your hands’, que si Kick the Bucket’ hablaba de la muerte, esta habla de la vida, de la angustiosa vida de los que en estos tiempos dependen de las prestaciones sociales para subsistir y por ende, de la administración…
cesarP

View Comments

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago