Categories: EntrevistasMúsica

Che Sudaka: “La música sirve para poder llegar a esas almas que se sienten solas”


¿Se pueden hacer 1.000 conciertos por el mundo en 10 años? Pues Che Sudaka están a puntito de conseguirlo, y es que en sus primeros 10 años de vida que están celebrando ahora, su vida ha sido exclusivamente la carretera, como muestran las incontables fechas que tienen por Europa y nuestro país en los próximos meses: “Esta es la octava gira larga que hacemos por el norte de Europa. Desde 2005 giramos por allí y siempre volvemos con más fuerza ya que el público de alli es alucinante, nos brindan mucho amor y alegría. Nos damos la paliza porque somos una banda independiente que el día que no toca no come así que sin problemas lo hacemos. Lo bueno de tocar tan temprano afuera es que puedes tocar cualquier dia de la semana y la gente viene… ademas las salas están muy bien equipadas porque la mayoría tienen subvenciones de los gobiernos… ojalá aquí la cultura se valorara de la misma forma”, se quejan mientras hablamos de su aniversario.


Mucho ha cambiado desde el principio, en el que recuerdan unos años como ilegales viviendo a salto de mata: “Al haber tenido siempre la calle como escenario siempre tuvimos trabajo… ya que si no había bolos nos íbamos a tocar a la calle y la pasábamos bien igual… comíamos y pagábamos el alquiler, a veces más, a veces menos, pero siempre teníamos para vivir. Ahora es lo mismo, ponemos todo para responder de la mejor manera, con amor propio, humildad y profesionalismo. Y si el día de mañana no nos llaman más ahí sigue la calle, la mejor escuela de vida y de música…”


10 (Cavernícola Records), el disco que conmemora esta efeméride entra en la senda de la autoproducción y de libre descarga, porque lo hicieron “en los días libres entre viaje y viaje. Cuenta que hacemos unos 100 conciertos al año, así que quitando los viajes casi no quedan días, pero en esos días libres, nos pasábamos por nuestro teclista que tiene un estudio y allí empezamos a maquetarlo todo”.


En el disco vamos a econtrarnos con la cumbia que cobra más fuerza si cabe en la sonoridad del grupo. Antes como que habían más skas, más mestizaje, aunque ya estaban canciones como Mentira Polítika, da la impresión que afrontan la cumbia como un género más puro esta vez: “La razón básica es que en este disco no teníamos bateria, entonces quizás hacer un ska sin batería se complica un poco… Además la cumbia está latente en la banda ya que Sergio y Jota son de Bogotá, así que la sabrosura les brota por los poros”, sonríen.


Lo que también se mantiene fijo es el positivismo que desprenden, la música como medicina del alma: “Realmente la musica es un medio para llegar a otros fines, es un vínculo para poder intentar comunicarnos con todas esas almas que se sienten solas por ahí al igual que nosotros, entre todos siempre es más fácil”, y gracias a su experiencia alrededor del mundo ver que “nos encontramos en un punto donde vemos que en Japón, España, Chile, Canadá, Colombia… en todas partes los problemas son casi los mismos… en todas partes hay ricos y pobres, tristezas y alegrías… en todas partes esta la Mentira Polítika, así que por qué no pensar que estamos todos unidos por la misma realidad? Si viajas lo entiendes”. Con esa reflexión se despiden, asegurándonos que su proyecto más cercano es hacer cada noche una Fiesta Popular que les traerá a Madrid, el 20 de abril a la sala Caracol. chesudaka.com

Más información en Club de Música
rubens_clubdemusica

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago