Cloud Control- Bliss Release (Pias)

CLOUD CONTROL- 
BLISS RELEASE 
[PIAS] Spain
cloudcontrolband.com


Apunten la fecha, porque el 14 de octubre les veremos en la sala Moby Dick y podremos disfrutar de una de las bandas con mejor prédica de la escena indie del momento. Los australianos Cloud Control llegan por primera vez a España a mostrarnos su peculiar colección estelar de capas de psique-pop. Bliss Release, por el que recientemente han sido galardonados con el Australian Music Award (un equivalente a los Mercury Prize), viene a mostrarnos su peculiar colección de armonías pop psicodélicas, donde se muestra impresionante su belleza. Cloud Control firmaron con el sello independiente Infectious Music en 2010, y rápidamente el cuarteto de las pintorescas Blue Mountains de Australia, tan pintoresco y accidentado como el mismo terreno de donde provienen, empezó a recibir grandes críticas en el NME. De hecho el DJ de la BBC1 Nick Grimshaw, describió su disco como “perfecto para el verano”. La banda, que está compuesta por Alister Wright (guitarra y vocalista), Jeremy Kelshaw (bajo) y los hermanos Heidi Lenffer (teclado y voz) y Ulrich Lenffer (batería) llega a nuestro país a presentar su aclamado álbum y haber triunfado en escenarios como el del Festival SXSW en Austin, Texas o en el XOYO de Londres y como teloneros en Inglaterra de Noah & The Whale, Mona y Naked and Famous… Incluso Foo Fighters les quisieron de teloneros en un concierto benéfico por las inundaciones de Queensland, tal es el bagaje con el que se presentan. Quedándonos cortos, podríamos decir que el suyo es un viaje que recoge lo sembrado desde la psicodelia sesentera de los Beach Boys, junto con la tradición coral más indie, impuesta esta década por Arcade Fire, a tenor de lo escuchado en su primer corte, Meditation Song #2 (Why, Oh Why), una tónica que apreciaremos en todo el disco, guitarras gordas y saturadas como en Death Cloud que combinan con los coros de There’s Nothing In The Water. We Can’t Fight. No se ponen reparos ni en su vertiente más tribal y primaria como My Fear #1 o Ghost Story, ni en las más suaves como puedan ser Gold Canary y The Rolling Stones o las más dinámicas como This Is What I Said, es ese contraste el que les hace excitantes.

Más información en Club de Música
rubens_clubdemusica

Recent Posts

Novedades blues, soul, autor nacional primer trimestre 2025

The Excitements- Hard Times (2025) Unos clásicos de la escena soul, quinto álbum ya de…

6 days ago

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

7 days ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

1 week ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

1 week ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

1 week ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

1 week ago