Crónica de Every Time I Die, 15/11/12 — Ritmo & Compás

Al conocer la noticia de que >Every Time I Die al fin vendrían a presentar su directo a nuestro país, muchos ingenuamente pensamos que el público español respondería con un reventón. Nos equivocamos de pleno y tanto en Barcelona como en Madrid apenas se sobrepasó el centenar de entradas vendidas. En Bilbao ni si quiera la mitad. La discreta acogida que tuvieron The Damned Things en su día, el proyecto paralelo del frontman Keith Buckley junto a miembros de Fall Out Boy y Anthrax, sin duda fue un presagio de lo que ocurriría en la primera visita de los neoyorkinos. Pero bueno, todos los estilos derivados del metalcore o con un sonido aproximado, ya que ETID siempre se han considerado en realidad como una banda punk, fueron tratados como una moda, y como tal como algo efímero, que acabó siendo relegada al olvido por la mayoría una vez que dejaron de teñirse el flequillo de rosa. Aunque tampoco tiene mucho sentido buscar explicaciones cuando la música underground, en general y pertenezca al género que sea, está a nivel de seguimiento más moribunda que nunca. Sin embargo, la creatividad, la pasión y la energía sigue latiendo con fuerza y el directo de los de Buffalo es buena muestra de ello.

Los catalanes Clouds Over Normandy fueron los encargados de acompañarles en esta pequeña gira española y con ellos los yankis hicieron su primera demostración de actitud. Al parecer, tras enterarse de que sus teloneros tocarían por amor al arte en las tres fechas, decidieron ayudarles a cubrir gastos con parte de su caché. Un acto que sin duda les honra y dota de coherencia a su mensaje.

El pistoletazo de salida lo compusieron las palabras “I Want To Be Dead With My Friends”, frase con la que también comienza su último disco, Ex Lives. Y es que además de presentarse al público español también quisieron demostrar que siguen muy vivos y lo hicieron repasando varias de sus últimas canciones, además de los clásicos del grupo que todo el mundo estaba esperando corear. Bajo la espectacular lona del artwork de su última referencia, en la que aparece un grupo de antidistubios inmovilizando a un chaval que luce una camiseta del grupo, prosiguieron con su batería de canciones como “Beast“, “Bored Stiff“, “Wanderlust“, “Diablo” o “Floater“.

Un variado repaso a toda su carrera, con la intensidad requerida, pero sin el entusiasmo soñado. Y es que, tras una noche bastante regada el alcohol y demás excesos y pocas horas de sueño, llegaron a la capital hechos un guiñapo. Aún así cumplieron expectativas y saldaron su deuda con el público español tras descargar con furia sureña los tres pelotazos “Ebolarama“, “We’rewolf” e “Indian Giver“. Ahora a ver si no tenemos que esperar toda una vida a que vuelvan, aunque visto lo visto, hicimos bien no perdiéndonoslo, porque vete tú a saber.


Texto por Javi JB


Fotos por Héctor Vila

javijb

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago