Crónica Warrior Soul (31-03-2011) Los encantos del rock decadente

FECHA: 31-03-2011
CIUDAD: Barcelona
LUGAR: Mephisto
GRUPO: Warrior Soul
DURACIÓN: 85 minutos
INVITADOS: Schizophrenic Spacers (45 min.)
PROMOTOR: Funhouse Prod.)

El mundo del rock está plagado de “losers”, esas bandas que merecerían tener un mayor reconocimiento por parte del público rockero pero que han terminado por convertirse en grupos de culto para disfrute de un puñado de seguidores. Este puede ser el caso de Warrior Soul, formación liderada por el vocalista Kory Clarke cuya trayectoria, iniciada en 1987, dejó un excelente legado formado por álbumes como, Last Decade Dead Century (1990), Drugs, God And The New Republic (1991) y Salutations From The Ghetto Nation (1992), sin olvidar Space Age Playboys (1994). Desaparecidos en 1995, Kory reactivó su carrera en 2006 después de superar algunas complicaciones y, llegados al 2011, nos encontramos con que Clarke se vale de un puñado de mercenarios para explotar un catálogo del que se puede confeccionar un más que decente repertorio, como quedó demostrado en su actuación en Barcelona.

Además de la personalidad de Kory, hay que resaltar la labor del guitarrista Rille Lundell que, ciertamente, fue quien dio empaque a las composiciones aportando un sonido electrizante de guitarra, acaparando parte del protagonismo. El resto de la alineación, Janne Jarvis (bajo), Johnny H (guitarra) y Freddie Cocker (batería), cumplió sin mayor repercusión, quizá algo más entonado el último de ellos.


Kory, con un registro vocal bastante cascado, al que no le ayudó la acústica del local, supo imprimir carisma a su actuación, ofreciéndonos una serie exhibiciones corporales que iban desde lo extravagante hasta lo erótico llegando incluso a cantar desde el suelo en determinado momento. Entre tanto movimiento, por ahí descubrimos algún que otro ramalazo a lo Robert Plant.

El concierto tuvo un ritmo bastante frenético, arrancando con el poderoso riff de “Superpower Dreamland” al que siguieron las incendiarias “Let’s Get Wasted” y “The Drug”, tres canciones que provocaron la euforia del público que acaparaba algo más de la mitad del aforo de la sala Mephisto.

Tampoco faltó esa actitud punk que destilan algunas de las composiciones de la banda originaria de Nueva York, respaldada por piezas como “Punk And Belligerent”, “Rotten Soul”, “Shock Um Down” y, obviamente, “Interzone” la versión de Joe Division que atacaron después de un pequeño receso para afrontar la última parte del concierto.


Hubo tiempo para el intimismo con “Cities Scenes And Thieves” y “The Losers”, donde volvimos a comprobar lo vapuleada que está la garganta de Kory. Incomprensiblemente, solo pudimos disfrutar de uno de los cortes que forman Destroy The War Machine su último y brillante álbum, “Fuck The Pigs”, dejándonos con las ganas de escuchar temazos como “The Four Reich” o “Burning Bridges”.

“Downtown”, pedido insistentemente por la concurrencia, “Charlie’s Out Of Prision” y “Wasteland” pusieron fin a una presentación vibrante no demasiado bien acompañada por el sonido pero con un Kory entregado y un Rille en plan poseso rasgando la guitarra con frenesí, doblando el espinazo hasta extremos peligrosos para su salud y, por último, sentándose en el borde del escenario para deleite de las primeras filas de simpatizantes que pudieron presenciar delante de sus narices las evoluciones del músico a la conclusión del recital.

SCHIZOPHRENIC SPACERS

Schizophrenic Spacers fueron los encargados de abrir el concierto, como suele ser habitual, cuando la sala todavía contaba con pocos aficionados. No obstante, mostraron sus cualidades con un excelente aporte de Albert a la guitarra así como de Lon Spitfire (alter ego de Sergio Martos) en plan animador, tratando de poner algo de humor y, asimismo, maltratado por el defectuoso sonido en lo que respecta a las partes vocales.


Su repertorio estuvo combinado de temas propios con algunas interesantes versiones. Arrancaron con “High Flames In The Heart Of he City”, a la que siguieron la versión de “Jailbreak” de Thin Lizzy y “Faster And Louder” de Dictators. Continuaron con “Desirable Citizen”, de su último disco.

Para el final combinaron “Sick Minds” con “The End”, de The Doors y a continuación se despidieron con una marchosa “Won’t Get Fooled Again” de The Who.

Una determinante ración de hard rock con brotes psicodélicos que dejó una grata sensación.

SET LIST

1. SUPERPOWER DREAMLAND
2. LETS GET WASTED
3. THE DRUG
4. THE PARTY
5. PUNK AND BELLIGERENT
6. LOVE DESTRUCTION
7. ROTTEN SOUL
8. CITIES SCENE AND THIEVES
9. SHOCK UM DOWN
10. FUCK THE PIGS
11. INTRO/INTERZONE
12. THE LOSER
13. DOWNTOWN
14. CHARLIE’S OUT OF PRISION
15. WASTELAND


CRONICA, FOTOS Y VIDEO LOCKY PEREZ

locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago