Categories: DiscosDiscos-rockRock

Danzig — Deth Red Sabaoth

Grupo: Danzig
Título: Red Deth Sabaoth
Sello: The End
Fecha de publicación: 21 de junio de 2010
Procedencia: Nueva York, Estados Unidos

Más información: Web/MySpace/Facebook/Twitter

Escucha el disco en Spotify

Tracklist:

1. Hammer of the Gods
2. The Revengeful
3. Rebel Spirits
4. Black Candy
5. On a Wicked Night
6. Deth Red Moon
7. Ju Ju Bone
8. Night Star Hel
9. Pyre of Souls: Incanticle
10. Pyre of Souls: Seasons of Pain
11. Left Hand Rise Above

Muy posiblemente, algún fan de Glenn Danzig esté tentado a ponerme a parir al terminar de leer esta review de Red Deth Sabaoth [The End, 2010]. Incluso es más que probable que no llegue ni a las últimas líneas de mi crítica para lanzar algún improperio sobre mi persona o sobre mi capacidad para reseñar este álbum.

Y no se descarta que más de uno me llame maldito punk ya que pienso que la mejor versión de Danzig no se ha visto ni en solitario ni con Samhain. Nada tan impactante como sus primeros años en Misfits.

Lo cierto es que desde que en mayo me llegó el disco, no he logrado encontrarle el punto. Y créanme, no es una cuestión de haberlo escuchado poco. Todo lo contrario. Y con cada escucha el mismo proceso.

Un buen inicio con “Hammer of the Gods“, contundente, como un martillo pilón, con buenos riffs. Pero tras escuchar dos cortes más, “The Revengeful” y “Rebel Spirits“, mi pequeña dosis de ánimo se pierde dentro del limitado y repetitivo esquema de Danzig.

Sí, personalmente, su propuesta me parece de extremadamente limitada. La oscuridad que quiere transmitir con su música ritual y con su voz, que de nuevo vuelve a utilizar esos registros oscilantes entre Elvis y Jim Morrison y que aparece aprisionada por el apartado instrumental; más que de color negro es grisáceo. El gris de la falta de ideas, el gris de la repetición, el gris de la carencia de brillantez, de la ausencia de inspiración.

Red Deth Sabaoth es el regreso al mundo gris. Un conjunto indescifrable de riffs, una canto a la mediocridad y a la agonía. Y aunque suponga un regreso a las raíces, volver al pasado -a los días de gloria- no siempre es una buena idea y, sobre todo, no siempre es una idea acertada.

Al igual que no siempre es una idea acertada autoproducirse. Danzig lo ha hecho y creo que no ha tenido ningún acierto. Especialmente preocupante me parece la falta de fuerza que tienen los solos -y algunos riffs- de Tommy Victor [Prong, Ministry] así como lo distante y alejada que suena la batería de Johnny Kelly [Type O Negative].

Personalmente, creo que Deth Red Sabaoth es un intento de reconciliarse con sus fans más antiguos que ha quedado en un disco regular e irregular. Hubiese mejorado con otra producción, pero nunca enamorado. A pesar de ello, hay algunas canciones que merecen salvarse de la quema. Desde la citada “Hammer of the Gods” a “Ju Ju Bone“, pasando por “The Revengeful” o “Deth Red Moon“.

PD-Si eres un gran fan de Danzig, Deth Red Sabaoth muy probablemente te encantará. Si no has escuchado nunca a Danzig, no te desanimaré a que lo hagas. Y si nunca te entusiasmó, mejor invierte tu tiempo en algo productivo.


Valoración: 5


Texto: Carlos A.S.

bannedingu

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago