Han sido muchas horas de música electrónica las ofrecidas desde que Danzoo inaugurase su sesión regular el 18 de agosto del 2006 en la sala Macumba de Madrid, 5 años de éxitos constantes en los que la firma ha contado con lo más granado del panorama internacional semana tras semana. Una sesión en la que miles de jóvenes han disfrutado de las sesiones y directos más importantes del planeta y gracias a la Macumba se convertió en epicentro de la música electrónica en Madrid, viernes tras viernes.

Pero la historia de Danzoo en Macumba se extiende aún más allá. Desde el año 2001 y con el formato de Gran Danzoo, la apuesta ha sido siempre clara: programación de artistas internacionales de primer nivel, para garantizar a nuestros clientes un compromiso con la calidad y la variedad en cada una de nuestras sesiones.
Es ahora cuando después de todos estos años, y después de haber contado con los mejores artistas del panorama internacional, quedan dos eventos para que Danzoo complete un ciclo, una brillante trayectoria que fue todo un revulsivo en la forma de entender la cultura de club, concepto que hoy ha quedado masificado y desnaturalizado, sin vuelta atrás en el tiempo.

Para este cierre anunciado, contaremos las dos últimas fechas en este punto y aparte, con lo único que sabemos hacer y que tantos éxitos nos ha dado, una programación a la altura del público más exigente, que dé el colofón merecido a una idea en la que de algún modo todos los amantes de la electrónica en Madrid han participado.
El próximo viernes día 15 de julio, nos visitará uno de los artistas que más éxitos de afluencia de público ha tenido en los últimos años. Se trata del brasileño Dj Murphy, un artista dinámico y espectacular a los platos, que con un sonido que cabalga entre el hardgroove y el minimal techno, ha sabido cautivar con su técnica exquisita a los platos a millones de personas en todo el mundo, dejando para el siguiente viernes 22 de Julio la última sesión con la “penúltima” apuesta innovadora desde nuestra cabina. Nos hacemos eco de la fuerte presencia del sello Desolat (propiedad de Loco Dice y Martin Buttrich) en el mundo y lo hacemos con dos de sus apuestas de futuro más importantes, los rumanos Livio&Roby, son junto a los propietarios de Desolat, los productores que más y mejor han sabido entender la escena actual del tech house acompañados de la última apuesta del mismo, Héctor.

Un hasta luego sin fecha en el tiempo, con el que queremos agradecer a todos y cada uno de los asistentes a nuestros eventos, el apoyo, la calidez con la que nos han acogido y de la que orgullosos, ponemos un punto y aparte, para encontrarnos a partir de finales de Agosto, en un renovado DNZ en Maxime, que volverá a la senda del clubbing más conceptual y vanguardista.

Sin duda alguna, la noticia más triste del verano en cuanto a música electrónica se refiere. Desde Todomusicaelectrónica y Musicópolis sólo podemos decir: gracias por tantas noches inolvidables.

javijb

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago