Dardem vuela con alas propias en Inerte, un exquisito disco techno-pop


Cuando todo el mundo termina el 2011 mirando al techno más ochentero, Dardem se desmarcan en un ejercicio de personalidad abrumante sin olvidar sus raíces en Talking Heads o Depeche Mode y cambian teclados por guitarras. Su nuevo disco Inerte, es la confirmación de que estamos ante una banda con el talento suficiente para labrarse un nombre serio en nuestra escena musical. No importa que sea en los medios tiempos, como La Noche de San Juan o Sueña, o en las pistas más bailables como El Aspirante o Para no volverte a ver, Dardem alcanzan una mayoría de edad más que suficiente como para reclamar un hueco en los oídos y las mentes más instruidas y los corazones más abiertos. Ojo incluso al detalle de rock andaluz de La Bendición (no obstante cuentan con un apellido tan noble en esto como Bacán en sus filas).


Inerte (Dardentor) es su segundo trabajo tras un primer disco homónimo en el que las influencias de los chicos de David Gahan eran mucho más patentes, sin embargo, el largo proceso de composición y grabación del disco ha cambiado las tornas, ¡Ha muerto el teclado, larga vida a las guitarras! pues han quedado muy claras las dos vertientes de Dardem, La Noche de San Juan es una pieza sobre la que gravita el disco, junto con Sueña o La Bendición, sí, desde luego, pero Aspirante, Aléjate, TV Net… son de toda la vida, más ochenteras, con bases más crudas, el cuarteto no ha dado tampoco un giro radical y son ellos los que nos explican cómo se creó entonces su sonido: “Todo lo hacemos por prueba y error, todo lo testeamos, tenemos que probarlo para saber si funciona, sin egos”, encontrando el canal para avanzar: “Con Dardem tuvimos el hándicap del tiempo y los recursos, se trabajó a lo largo de año y medio, en lo que fueron retales de horas, y ahora nos hemos dedicado en cuerpo y alma, dejándonos las higadillas, y aportando una óptica exterior”.


Esa óptica la han puesto desde Sonovox Javibu Carretero y Manuel Colmenero, quienes han hecho que Dardem vuele con alas propias: “De auténticos monumentos a la reverb que había en nuestro debut, ahora hay guitarras más naturales, la voz menos impostada… propusimos a Javibu y Manu mucho material y ellos como nos habían visto antes en conciertos, ya se hicieron una idea, acercándonos mucho a como sonamos en directo. Les dejamos hacer mucho su trabajo y nos centramos en instrumentos y composición, explorar sonidos y retorcer botones”, confiesan de una relación que se alargó a lo largo del 2011 y con la que quedaron francamente encantados. Sus planes pasan por tocar en España y Centroeuropa, pues dominan el alemán, lo que ya les ha hecho abrir algunas puertas por allí: “Eso siempre estará ahí, volveremos. Sí queremos medir más nuestras actuaciones, no más pensado pero sí más dirigido, no queremos volvernos locos”, por lo pronto, presentan el 17 de febrero en Taboo. A veces es tan fácil hacerse fan de una banda… dardem.com


Más información en Club de Música
rubens_clubdemusica

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago