Diablo Swing Orchestra: Sing Along Songs for the Damned & Delirious

Los suecos Diablo Swing Orchestra insisten en su original propuesta con una segunda entrega después del sorprendente debut de 2006, The Butcher’s Ballroom y pasar a engrosar la lista de bandas de etiqueta indefinida.

Con, Sing Along Songs for the Damned & Delirious, el grupo de Estocolmo nos vuelve a sumergir en un universo musical del lo más bizarro aunando estilos y referencias a priori imposibles de encajar pero que, en base a una hábil creatividad, logran conjuntar de forma inverosímil para terminar ofreciendo un exótico cóctel donde mezclan sin ningún tipo de rubor, ingredientes propios del swing, el jazz, la ópera, la música clásica, los ritmos latinos, el rock y el metal.

Consecuentemente, estamos ante una banda fuera de lo común porque sus parámetros rebosan extravagancia a borbotones. Pocas bandas les podrán ganar en lo que se refiere a combinar géneros. Y lo hacen con un toque muy particular con el que es difícil encontrar parangón.

De entrada, “A Tap Dancer’s Dilemma” hace honor al nombre del grupo, con un ritmo swing moldeado con coros sugestivos e instrumentos de viento, además de un insistente contrabajo y la irrupción de una guitarra al estilo del mismísimo Django Reinhardt, también presente en “Memoirs Of A Roadkill”.

Y es solo el comienzo porque, acto seguido, nos acercan a las fronteras del tango con “A Rancid Romance”, que incluye un duelo vocal masculino/femenino y un cello haciendo intrusismo compartiendo protagonismo con trompetas, además de repentinos trallazos guitarreros, una batería compacta y un romántico final de violines.

Siguiendo con su indefinible estilo, nos entregan “Lucy Fears The Morning Star”, con presencia de instrumentos de viento en un entorno marcial y un cambio radical que da entrada a voces que se deslizan entre los tonos de cabaret y opereta, con inesperada irrupción de un poderoso riff de guitarra corrosivo para acabar en plan latino total. También no regalan un divertimento de las estepas rusas protagonizado por dos títulos explícitos como “Siberian Love Affairs” y “Vodka Inferno”. Más mestizaje imposible.

Algunas composiciones destacan por la inclusión de un riff muy dinámico y particular que marca una de las señas de identidad de Diablo Swing Orchestra, en este apartado, nos encontramos con la trilogía compuesta por, “Bedlam Sticks”, con un trabajo de voces histriónico; “New World Widows”, donde la voz de soprano de Annlouice Wolgers, realiza su trabajo más completo y, por último, “Ricerca dell’Anima”, en el que mezclan el riff de guitarra con el cello produciendo un efecto similar al de los finlandeses Apocalyptica. Cuenta con una excelente parte de clarinete participando con las guitarras.

La despedida, “Stratosphere Serenade” no puede ser más crossover, el cello compartiendo espacios con irrupciones de riffs metálicos, voz femenina de registros varios, violines, percusión tribal… Un completo puzzle musical con el rock como elemento conductor.

En definitiva, una puesta en escena de lo más variopinta e inclasificable que puede aparentar falta de cohesión pero que transmite frescura y rompe todas las reglas estilísticas establecidas, para mostrar una desafiante imaginación.

CALIFICACION: 8,5

GRUPO: Diablo Swing Orchestra
TITULO: Sing Along Songs for the Damned & Delirious
DISCOGRAFICA: Ascendance
AÑO: 2009
PAIS: Suecia


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago