Fantástico concierto para una noche de viernes con dos grupos que tienen chica al frente y dos propuestas musicales bien diferenciadas, aunque unidas por el buen sabor del rock potente que tanto nos gusta a muchos. De entrada los madrileños Doctor muerte que ya son conocidos por su Ep “Cíclica” que como hemos comentado en este medio, supone una serie de composiciones potentes donde las guitarras mandan y se funden con estupendas melodías que enganchan de manera adictiva. Si a esto le añades un potente directo sin fisuras, la presencia de una cantante como María que se amolda perfectamente a las composiciones de la banda añadiendo una gran presencia escénica tenemos como resultado a Doctor muerte.
El concierto comenzó puntualmente y ya teníamos sobre el escenario a Doctor Muerte abriendo de manera potente con “Mordaza”,uno de los temas que más me gustaron cuando los ví por primera vez en la segunda edición de la Semana Gótica en Madrid y que me sirvió para descubrir a los madrileños con esa buena combinación de sonidos potentes, donde las guitarras mandan sin olvidarse de las melodías que también estan presentes en otros temas como “La bestia” o “Tres Golpes” que también sonaron esta noche en la madrileña Sala La Boite.Composiciones directas y frescas que te van a recordar a muchas bandas especialmente a Depeche Mode,Sober o The Cult, de los cuales realizan de manera fantástica “Here Comes The Rain” añadiéndole su propia marca que está presente en temas como “Cíclica” con el que cerraron su formidable actuación. A mi me siguen gustando mucho aunque quizás se les puede poner la pega de que recuerdan excesivamente en determinados momentos a otras bandas, algo que se solventa con el tiempo. De momento disfrutad su fenomenal Ep “Cíclica” y sus potentes directos.
A continuación teníamos la descarga de los Mallorquines Psiderálica con una propuesta mucho más oscura, donde prima la fusión de sonidos electrónicos con las guitarras más potentes que hace que la banda se mueva con versatibilidad en terrenos musicales muy diferentes. Las primeras canciones de su set nos recordaron por momentos a Rammstein con esas pinceladas de sonido más industrial a cargo de composiciones como “Fight” o “Get Out of my Life” que derrochaban fuerza por los cuatro costados mientras que la parte final nos llevaba por derroteros más melódicos como la sexy “My Toy” o la más oscura “Disturbing dreams”. Sorprendente es la mejor palabra que puede definir a la banda y es que aunque sus canciones no sean muy directas desde luego que poco a poco te van calando. Tampoco me puedo olvidar de regalitos como la versión de “Poison” del genial Alice Cooper que no me la esperaba en absoluto y que me dejó un buen sabor de boca para este viejo y calvito rockero que se crió bajo las alas de Vincent Fournier.
Una noche redonda con dos grupos recomendables para todos los amantes del buen rock en general y más si te gustan la melodía, la electrónica, pinceladas oscuras y la buena tralla. Lástima que la sala no se llenara y es que como siempre hemos dicho desde aquí hay una gran avalancha de conciertos, aunque eso no es excusa para no apoyar a nuestras bandas. De verdad, escúchalas que te van a gustar y estoy seguro de que me lo vas a agradecer.
Texto y Fotos:Charly Rock and Roll
Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…
Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…
La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…
56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…
La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…
El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…