Ecoband — “ReBorn” (EP) (2013)

Artista: Ecoband
Título: ReBorn
Sello: Autoproducido
Fecha de publicación: 2013
Más información: http://www.ecoband-music.com

Listado de canciones:

Never say Never
Time
Night’s so cold
Easy come, easy go
We can see in the dark
Days of thunder
Sandy

Primer trabajo en formato EP el de esta formación valenciana que debe su creatividad a la nostalgia y a la cultura popular. Cine, videojuegos… pero sobretodo música, mucha música; de la que uno dice haber mamado, que no escuchado, cuando tenía más ilusión y menos edad. La de los 70 fue una buena época, pese a lo que aseguren algunos detractores, por eso no es de extrañar que la melancolía sea el pilar sobre el que erigen sus argumentos los defensores… por eso no es de extrañar que Ecoband, autodefina su estilo como Rock Melancólico.

ReBorn no es solo su primer trabajo de estudio. La publicación del corta duración es el punto de inflexión con el que este quinteto construye su propio cruce de caminos y elige ser dueño de su destino. En la retina del pasado queda un trabajo amateur más propio de esa época de autodescubrimiento que todo artista debe afrontar. Con la ayuda de Juan Hidalgo, técnico al que han recurrido músicos consagrados como Andrés Calamaro o Amaral, los valencianos apuestan por la autoproducción para este flamante etapa manteniendo así esa integridad y libertad creativa que parece haberse erigido como estandarte de la formación.

Parece que, tres años después de su nacimiento como banda, ha llegado el momento de reivindicar su presencia dentro de la escena musical estatal. Y es así como nos presenta su renacer en forma de cinco canciones, que en su origen fueron tres, más dos versiones en forma de extra bonus. Abre el álbum “Never say Never“, un tema de melodía evolvente que comulga en esencia y estructura con el espíritu del grupo: no concederse el derecho a decir la palabra nunca si queremos ser dueños de nuestra propia vida. Un manifiesto que se acomoda entre una enérgica estructura de acordes tan firmes como envolventes capaz de generar paralelismos inmediatos con formaciones clásicas del post-punk y de la new-wave.

Esa ascendencia creativa hacia el rock de corte oscuro y melódico adquiere mayor relevancia en el que es, sin duda, su tema más interesante “Night’s so cold“, una composición que arrastra al oyente hacia un estado de incontrolable añoranza y que le impulsa a querer escuchar el tema una y otra vez. Uno de los grandes aciertos de esta canción es el hecho de que su estructura recuerda a muchas otras pero no llega a identificarse con ninguna; sin duda un logro que hace de ella una obra muy personal pero con la comercialidad necesaria para que uno no solo no se canse de escucharla sino que esté deseando volver a hacerlo.

Tanto las creaciones propias como las versiones incluidas en ReBorn cuentan con un carácter uniforme que dotan al resultado de una calidad sonora muy por encima de la de otros trabajos masterizados en estudios de renombre. Ecoband tiene muy claro cual es su sonido, pero lo más importante de todo es que sabe como mostrarlo al público. Por eso, al escuchar un tema mítico del cine musical como es “Sandy” (Grease), nuestra conciencia flaquea y los recuerdos claudican en favor de una versión que parece no haberse creado a partir de un original, sino surgir de la espontaneidad creativa de una banda que sabe lo que hace porque sabe lo que quiere.

Su camino todavía es largo, así como su aprendizaje. Pero el trabajo, el tesón y la ilusión podrán ir limando diversos aspectos mejorables propios de las formaciones que buscan en su trayectoria madurez, autocrítica constructiva y un sonido cada vez más acorde a sus propios principios. De momento, sus logros avalan un mérito justamente granjeado, sin ir más lejos recientemente han celebrado la consecución de más de 30.000 escuchas en su canal de Youtube.

Una cifra que seguro se incrementará notablemente tras la publicación de su próximo trabajo: Involution, primer larga duración de la banda que verá la luz este próximo otoño, y del cual ya han publicado su primer single: “Liar“. Pero hasta que aparezca esa involución continuaremos disfrutando de su renacer.


Raül Ruiz

rruiz

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago