Categories: DiscosDiscos-rockRock

El Sobrino Del Diablo — Music Is The Best (La Produktiva, 2011)

Los asiduos a las grabaciones discográficas de Juan Gómez, conocido artísticamente cual El Sobrino Del Diablo, se pueden considerar sabedores de uno de sus mayores secretos, uno que precisamente le hace más grande. Jamás ha dejado de sentirse en deuda con todos esos músicos que le encandilaron con sus melodías o le robaron el sueño con cada una de sus canciones. Por ello, sus adorados Thin Lizzy no se quedaron sin guiño en el CD Hades Tiempo, en el que aquel ‘Southbound‘ que cantase Phil Lynott pasaba a titularse ‘Yo Me Largo‘ —con un remozado relato de amores místicos, colchones y disculpas vestidas de orgullo—. Más recientemente, en su anterior disco de 2009, el fundamental Perder La Dignidad, The Who podrían sorprenderse al encontrar su ‘The Seeker‘ engalanado con los ropajes que aportaba una hilarante narración sobre un adicto a las descargas musicales (‘El Buscador‘).

Music Is The Best toma esa premisa, esa querencia por hacer rendiciones sonoras en las que el estilo de El Sobrino Del Diablo se imponga, restando a la postre como canciones renovadas, para juntar dentro de un mismo trabajo revisiones originales, ingeniosas, llenas de gracia y talento de éxitos que grabasen artistas de todo pelaje a lo largo de los últimos cincuenta años —ahí está desde el ‘Victoria‘ de The Kinks de 1969, aquí con los nuevos títulos de ‘El Hijo Del Profesor De Historia‘ o ‘Escoria‘, hasta el ‘Fool For A Lonesome Train‘ que el norteamericano Benjamin Chase “Ben” Harper editase en 2007 dentro del disco compacto Lifeline—.

El tratamiento de las letras y sus traducciones logran cautivar al seguir dos caminos más o menos bien diferenciados. Por un lado está la reinvención del texto de una forma total; mientras que la otra cara se basa en seguir en la medida de lo posible la historia del corte original añadiendo pinceladas de humor o frases que concuerden con la forma de entender la música de El Sobrino —el caso de ‘El Último Locutor‘ (‘The Last DJ‘, Tom Petty) o ‘Diez Chupitos De Tequila‘ en la que, a la hora de volver a visitar esas escapadas nocturnas que Rob Halford (Judas Priest) inmortalizase para la escena heavy en ‘Living After Midnight‘, se termina esbozando para la ocasión una trasnochada salida de un pueblerino a los garitos de moda en la capital—.

Estamos ante uno de esos trabajos de versiones que vale la pena visitar una y otra vez pues, lejos de ceñirse a las normas del cuaderno de caligrafía, su trazo aporta una frescura que dota de novedad a lo grabado. No es que tire directamente por lo cerros de Úbeda para sonar extraño o más moderno que nadie. La idea de El Sobrino Del Diablo es juntar todas sus influencias en un disco y, al cocinarlas sobre la partitura, dejar que tal letra pueda vivir mejor con uno u otro cambio de ritmos o posturas, pero siempre desde el respeto a la creación madre. Y eso es algo que convierte a este trabajo en una obra imprescindible.


Sergio Guillén

sguillen

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago