Eliades Ochoa + Pink Martini. Noches del Botánico, Madrid 21/7/2022

Este jueves, en las Noches del Botánico, nos acompañaron dos bandas que compartían un mismo fin: acercar la música tradicional, pero de formas completamente opuestas. Eliades Ochoa transmitiendo su música sincera desde sus raíces cubanas, haciéndote partícipe de tan rica cultura caribeña. Pink Martini versionando éxitos populares acompañado de colores renovados, entretejiendo lo tradicional con lo nuevo, un aire fresco para la música de antaño.

Eliades abrió esta nueva jornada de conciertos concediéndonos una “Fiesta”. Su sombrero, otro miembro más, vestido completamente de negro, contrastaba con el resto de la banda: contrabajo, timbales, maracas, guitarra y trompeta, orquestados todos en camisa blanca. Seguido al primer tema, nos brindaron un son, imposible negarse a bailar, inundando la pista de bailarines incansables bajo el sol de Madrid, éste acercándose al horizonte.

La siguiente interpretación, “Carretero”, empezó a cultivar una nostalgia en los corazones de los oyentes, rememorando los tiempos del Buena Vista Social Club. Enlazó este con otros temas como “Ay papacito”, “A la luna yo me voy”, ” Que lío, Compay Andrés” acompañadas todas ellas de un ritmo de clave por el público (ta-ta-ta-tatá) que resonó en todo el concierto.

Y aquí llegó el plato fuerte, el espíritu de los que sienten morriña por Buena Vista finalmente se derrumbó al escuchar los primeros acordes de Chan-Chan, himno cubano por excelencia, el cual Ochoa dedicó a su compañero difunto y estrella de la formación: Compay Segundo. Prosiguió con temas como “Pregón santiaguero” y “Pedro el cojo” con una trompeta desatada, respondiendo al canto del líder y al coro, cautivando a los oyentes más incrédulos hacia esta rica música cubana.

El concierto concluyó por todo lo alto, “El cuarto de Tula” sonó. Fiebre, danza, agradecimiento. El público, eufórico, quedó embelesado con tal música, expandiendo una pasión desenfrenada, inalterable hasta la última nota del trance musical. Al finalizar, se percibió una atmósfera de gratitud por parte de los oyentes, una música tan honesta e inolvidable que siempre nos acompañará a los fans del Buena Vista Social Club.

Después del descanso entre conciertos, comenzó con una puntualidad matemática “Amado mío”, primer tema de Pink Martini. Un inicio increíble, su música parecía una fuente de juventud para los oyentes anteriores, llenando toda la pista de fans mucho más lozanos. Siguieron con “Sympathique”, uno de sus hits más célebres y melosos, característico francés lleno de color interpretado por China Forbes.

Continuamos con “Por qué te vas” y “Quizás, quizás, quizás” archiconocidas por el público y cantadas por la artista mexicana Edna Vázquez, con una potente voz capaz de robar la atención del público y erizar los vellos de los espectadores más sensibles. Posteriormente a la cantante mexicana se unieron al repertorio unos solos de viento y percusión, llevándote de viaje al swing de los 30s, con parecidos a “Sing, Sing Sing” de Benny Goodman, o hasta Brasil con su vertiginosa samba. Incluso consiguieron que algunos atrevidos oyentes participaran bailando este frenesí musical.

Llegó el momento de presentar a la tercera diva, Storm Large, sensual y rompedora haciendo honor a su nombre. Entre las tres, intercalándose unas con otras, interpretaron “Yolanda”, “Pata, Pata”o “Ixim Ixoq”. Congeniaron genuinamente las marcadas personalidades de las cantantes con las obras anteriores, pasando de música popular sudafricana hasta las raíces mayas más profundas.

Finalizando el concierto, entró en escena Miguel Bernal con “Yo te quiero siempre”, un bolero de Lecuona. Seguido, “Tomorrow”, perteneciente al musical de Annie, y acabando, con la guinda del pastel, “Brazil”. El público acompañó los cantares con linterna en mano, meciéndola al aire mientras iluminaban el cielo de Madrid, entrega y satisfacción, cerrando la noche con este momento único.


Texto: Rubén Martín
Fotos: Víctor Moreno, cortesía Noches del Botánico
pointer

Recent Posts

The Darkness- Dreams Of Toast (2025)

Surgieron como renovadores del hard rock y en 2025 su disco es un popurrí de…

10 hours ago

Death by Unga Bunga- Raw Muscular Power (2025)

Nos preguntamos qué tendrán de especial los garajes escandinavos para que de ellos surjan periódicamente…

3 days ago

El festival madrileño de arte sonoro IN-SONORA celebra su 20 aniversario

En noviembre de 2025 hará 20 años de la primera exposición de IN-SONORA en Espacio…

4 days ago

Mallorca Live Festival 2025 revela su cartel completo

El Mallorca Live Festival, el evento musical más importante de las Islas Baleares, ha presentado…

4 days ago

Electric Eel Shock regresa a España con su nuevo álbum

La banda japonesa Electric Eel Shock anuncia su regreso a España con una gira de…

4 days ago

Tomavistas 2025 completa su cartel

El festival Tomavistas 2025 ha anunciado la última tanda de artistas que completan su cartel…

5 days ago