Sé de igual manera que dicha experimentación tiene todas las papeletas para llevarse el premio a nueva vía de acción dentro de las entrañas del prog world. En cualquier de los casos, no es sencillo comulgar con este tipo de aburrimientos si eres de los que te gusta la creación con ideas originales en dichos pastos.
Enochian Theory no sólo titulan ‘Tedium‘ a una de sus canciones, también logran que la totalidad de este larga duración se convierta en un producto únicamente apto para los seguidores más perdidos en esta especie de progresivo pesimismo sonoro. Y es que, por mucho que reajusten los tempos de una a otra canción, lo que es la línea musical queda herida por una constancia apática. Cuando buscan ejecutar manierismos lo hacen de una forma previsible, a veces emborronando unas características que más limpias servirían para recibir un elogio final.
Ahora sonamos duros, luego flojos; al siguiente minuto melódicos, pasando por blandos o encolerizados, pero siempre con los tres pasos de libro para desarrollarnos cual combo “modernete”. En fin, tamaña portada merecía una obra con mayores retos en sus habitaciones.
Sergio Guillén
Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…
Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…
La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…
56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…
La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…
El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…