Entrevista a Molotov: ‘No paramos jamás, es la música misma la que nos mantiene vivos’

Molotov comenzó hace un par de semanas una gira europea que les llevará a tocar por toda España y Alemania, antes de cruzar el charco de vuelta para su gira por EEUU. Interrumpimos brevemente a los mexicanos para que nos cuenten sus impresiones antes de su participación en el Festival Charco, donde compartirán escenario con muchos grandes nombres de la escena hispanohablante.

Si la memoria no me falla hace 4 años que no tocáis en Madrid, así que escucharemos por primera vez las canciones de Agua Maldita, ¿qué canción de este disco disfrutáis más sobre un escenario?
Hay varios temas que nos gusta tocar como Lagunas Metales, UHU, La Raza pura…

Euro Chinga Tour Madre! ¿quién de vosotros es el “culpable” de los nombre de vuestras giras? ¿cómo le traducís el nombre a los alemanes, por ejemplo?
No hay traducción para todo, es un juego de palabras, esta vez fue el Manager el “culpable” del nombre del tour

En Madrid formáis parte del festival Charco y compartiréis escenario con otros grandes artistas latinos, ¿qué os parece Bomba Estéreo?, ¿quién conseguirá hacer bailar más al público?
El escenario es para compartir, no hay luchas más que en los “rings”

Precisamente los colombianos Bomba Estéreo acaban de tocar este fin de semana en el escenario principal del Roskilde Festival, uno de los más grandes de europa, ¿haréis muchos festivales por europa en esta gira?
Ese escenario lo pisamos hace más de 10 años, un gran festival como mucho otros que hay en Europa, estaremos en varios.

¿Qué país que no habla español os recibe mejor?, ¿se aprenden las letras los no hispanohablantes?
Alemania es uno de los países que le pone más ganas a cantar temas que no precisamente entienden al 100!

Sois una banda que ha sufrido muchos parones en los últimos años, problemas con la discográfica, problemas de salud, ¿es la música lo que os empuja siempre hacia adelante pase lo que pase?
Sólo nos congeló la discográfica 7 años, mientras hicimos 2 giras mundiales (2008 y 2010), una película/documental (2012), un disco grabado en vivo de nuestra visita a Rusia (2010) y en 2014 salió el último disco inédito Agua maldita, como verás no paramos jamás, es la música misma la que nos mantiene vivos.

¿Estáis ya preparando canciones para el siguiente disco?
Ya tenemos material para un siguiente álbum y espero pronto tengamos un espacio para meternos al estudio a grabarlo.

¿Algo chingón que comentar a vuestros fans madrileños para que vayan a vuestro concierto?
Estamos celebrando 20 años, la fiesta será muy buena, vayan la música habla por sí sola!


Texto: Rafael Mozún
pointer

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago