Entrevista Ángeles — 23-06-2010 — “Hardpunkrockers”

Me encanta entrevistar a grupos que están empezando. Grupos como Ángeles que, aunque sus miembros tienen la suficiente experiencia como para permitirse el lujo de telonear al mismísimo Bernie Marsden, reflejan en sus palabras la satisfacción más ingenua del que toca una guitarra por primera vez. Como un niño que abre los regalos el día de su cumpleaños. Esto es lo que le contaron a un servidor en esta amena entrevista.

AMADO STORNI: ¿Cómo nace el grupo y quienes forman Ángeles?

ANGELES: Ángeles nace de cuatro miembros de Gansos Rosas: Jota, a la batería, Albert y Charly, a la guitarra y yo (Kike), al bajo.

A. S.: ¿Además de las versiones tenéis temas propios?

A.: Comenzamos a ensayar hace poco. Tenemos muchas ideas nuevas. Nuestro principal objetivo es cantar en castellano.

A. S.: En vuestros planes de futuro, ¿hay sitio para sacar un disco? ¿Estáis preparando temas nuevos?

A.: Si. Este es un grupo en el que las cosas van muy deprisa. El disco, bien sea financiado por nosotros o financiado por alguien, saldrá en cinco o seis meses. En nuestro myspace se puede escuchar el tema “Volar De Nuevo“.

A. S.: ¿Dónde y cuándo es vuestro próximo concierto?

A.: El día 21 de julio tocamos en Ritmo y Compás teloneando a Valient Thorr. En octubre actuaremos como teloneros de Gun en la sala Rock Kitchen y a Fatal Smile en Excalibur. Básicamente telonearemos a otras bandas.

A. S.: ¿Cuál es el proceso de creación de vuestras canciones?

A.: Los riffs que se nos ocurren en casa los empezamos a trabajar en el local. Albert y Charly son los principales compositores.

A. S.: ¿Cómo definís vuestra música?

A.: Hardpunkrockers (Risas). Básicamente es rock and roll en castellano.

A. S.: ¿Cuáles son vuestros referentes musicales?

A.: Lo que todos tenemos en común son las bandas de los 70. El sonido de la banda es muy punk y hardrockero.

A. S.: ¿Qué es lo que más y lo que menos os gusta del mundo de la música?

A.: Lo que menos nos gusta es cargar el equipo y montarlo. Y no cobrar (Risas). Lo que más nos gusta es viajar con tus colegas.

A. S.: Lo que no entiendo es porque los músicos no cobran por tocar.

A.: Las salas no viven de los grupos que toquen bien y si de la gente que llenan las salas. Si tocas bien pero no va nadie a verte la sala se hunde. En Madrid puede haber cincuenta salas, pero salas con un público fiel que va a los conciertos que se les propone hay dos. Me encantaría que los grupos cobraran por tocar, aunque desgraciadamente todo es un negocio. En España no se suele cobrar por tocar. En otros países es distinto. La gente acude a las salas a descubrir bandas. Ojalá vuelvan esos tiempos. Si las salas ganan pueden pagar a los músicos. Las salas no son ONG´s. En España no existe una cultura de gente que acuda a los conciertos.

A. S.: ¿Qué pensáis acerca de la situación actual de la industria de la música?

A.: Está muy jodida. Con cada época de crisis hay un movimiento musical creativo, aunque para los músicos la situación cada vez está peor. Cuando montas una banda es porque te lo pasas bien y no por dinero.

A. S.: Por último, ¿que consejo daríais a la gente que está empezando en la música?

A.: La música está por encima de todo. Que hagan lo que les gusta, que es lo importante y lo que hemos hecho nosotros.

A. S.: ¿Queréis añadir algo más?

A.: Que visiten nuestro myspace y que vean nuestra propuesta y si les gusta que se acerquen a nuestros conciertos. Sobre todo que la gente no deje de ir a los conciertos, ya que es lo que salva a los grupos.

Es obligación de todos los que formamos los eslabones de la cadena musical — periodistas, salas de conciertos, productores, discográficas, … – que grupos con la fuerza interpretativa de Ángeles no pasen desapercibidos y olvidados para siempre en el baúl de los recuerdos. Que mis palabras sirvan de apoyo para corroborar lo que pienso. Buena suerte chicos.

Texto y Fotos: AMADO STORNI
storni

View Comments

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago