Entrevista con Zeke “Un gran pogo da al concierto un ambiente especial”


Zeke son unas de las bandas más rápidas, ruidosas y sucias; herederos directos del sonido Motörhead añadiendo el pedal del acelerador siempre a fondo. Están de vuelta tras un parón de más de 10 años con nuevo disco, Hellbender, un plástico que prosigue en su línea de brevedad furiosa: 15 canciones condensadas en 20 minutos. Ahora mismo se encuentran de gira por europa con fechas en Barcelona, Zaragoza, Madrid y Donosti. Contactamos con su líder, el cantante y guitarrista Marky “Blind” Felchtone para saber más acerca de esta mítica banda.

¿Qué has echado más de menos de Zeke cuando estábais parados?
Absolutamente nada.

La formación ha cambiado, por favor preséntanos a los nuevos miembros.
Yo sigo por aquí, además en la guitarra principal está Kyle Whitefoot, que viene de The Hookers y Axe Ripper. Dayne Porras es un baterista de Seattle que estaba tocando en una banda de versiones de Mentors (legendaria banda de Seattle) y (el bajista) Kurt (Kilfelt) ha vuelto.

Tenéis un nuevo disco, Hellbender, y mostráis más actitud punk que nunca, ¿es como os sentís ahora mismo?
Sí, hemos vuelto más acelerados. Fue un poco por la reacción al disco que en un principio estábamos intentando hacer, llamado ‘Thunder In The Ozarks’, que estaba más cerca de la orientación que tenían las última canciones del “Livin’ End”

¿Son todas las canciones de Hellbender nuevas composiciones o también hay material antiguo?
‘County Jail’ y ‘Big Rig’ son antiguos clásicos de Kilfelt, el resto fue material nuevo escrito y grabado en dos semanas.

En el pasado habéis grabado versiones como Rhiannon o Shout it out loud, ¿qué canción os gustaría versionar para un futuro disco o para tocar en directo?
En directo vamos a tocar Wang Dang, Shout it Out Loud y, quizás, si vosotros no estáis destrozados todavía, Children of the Grave.

Vuestra gira europea consta de 29 conciertos en 33 días, ¿te gusta la vida en la carretera?
No mucho, a mí lo que me gusta es leer ciencia ficción y sobre historia europea, montar motos y dormir un montón. Pero esas cosas no se pagan tan bien.

Raramente tocáis canciones del disco “‘Til the Livin’ end” y eso que es uno de los favoritos de los fans, ¿por qué?
Es muy difícil recordar las letras…

Los pogos que se montan en vuestros conciertos son legendarios, ¿con qué canciones se suelen montar los más brutales?
Los pogos se ponen en marcha más o menos con “Wanna Fuck”, y ya suelen continuar durante todo el set. Si la sala está muy muy llena ese comportamiento no suele ocurrir, gracias a dios. Aunque a veces añade un ambiente especial, lo admito.

Ahora que, tristemente, Lemmy ha fallecido, ¿qué se siente al ser la banda más rápida y ruidosa del mundo?
Realmente llegué a pensar que Lemmy viviría para siempre, ¿cómo me siento? (risas) bueno, algo es algo.


Texto y foto: Rafael Mozún
pointer

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

1 day ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

2 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

5 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago