Las divergencias habidas en su momento entre el vocalista Burton C. Bell y el guitarrista Dino Cazares y el “culebrón” de acontecimientos que determinaron que finalmente el batería original Raymond Herrera acabara como principal perjudicado al ser “defenestrado” de forma inesperada, son cosas del pasado. Después de ocho años de enemistad, Burton y Dino firmaron la “pipa de la paz” y devolvieron la credibilidad a Fear Factory con el lanzamiento en 2010 de Mechanize.

Dos años después llega la continuidad, entendida desde el punto de vista de que mantienen la senda del sonido que les aupó como una formación con personalidad propia. Otra cosa es que no nos puedan sorprender como en su mejor época porque su propuesta ya no tiene secretos. Sin embargo, el hecho de que apuesten por recuperar sus fundamentos, sin incursionar en terrenos que podrían llevar a la decepción a sus seguidores, es algo a tener muy en cuenta.

The Industrialist, un álbum conceptual sobre una historia escrita por Burton que trata de la industrialización de la sociedad, fue grabado solo por Dino, que se encargó las partes de guitarras y bajo, además de Burton a las voces, con John Sankey como responsable de las programaciones de batería, ya que, tanto el bajista Byron Stroud como el batería Gene Hoglan dejaron de formar parte del grupo, siendo sustituidos en la actualidad por Matt DeVries y Mike Heller respectivamente.

Lo que vamos a encontrar en The Industrialist es una dinámica de ritmos abruptos donde guitarras y baterías se fusionan para crear una arrolladora atmósfera de connotaciones apocalípticas y en la que Burton incrusta sus voces, ya sean agresivas o melódicas.

Se trata de una grabación basada en las sonoridades penetrantes, sin excesivos giros estructurales pero con las variaciones precisas para no abusar de la recurrencia extrema. Piezas como, “The Industrialist”, “Recharger” o “New Messiah”, no ofrecen concesiones inútiles a las divagaciones instrumentales, aquí todo es tan directo como erosivo y, sin embargo, los estribillos vocales aportan la necesaria pausa para que el cerebro no se abotargue con semejante dosis de cadencia compulsiva.

La oscura y versátil “God Eater”, las demenciales “Depraved Mind Murder” y “Virus Of Faith” con su inusitado frenetismo rítmico distribuyendo protagonismo junto a unas voces que comparten lo etéreo con lo desgarrador, mantienen las constantes vitales del disco a un nivel incandescente, consumado con nuevas muestras de violencia maquinal como, “Difference Engine” y “Disassemble”.

“Religion Is Flawed Because Man Is Flawed”, una especie de intro hacia “Human Augmentation”, donde se pone fin a la historia narrada a través de nueve minutos de sonidos industriales y voces robotizadas, completan un demoledor disco que mantiene a Fear Factory en la senda de sus mejores momentos.

CALIFICACION: 8,00/10

GRUPO: Fear Factory
TITULO: The Industrialist
DISCOGRAFICA: AFM Records
AÑO: 2012
PAIS: Estados Unidos


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

View Comments

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago