FESTIVAL GUITARRA CÓRDOBA: The Pretenders, Fogerty, Scofield…‏

El rock de The Pretenders, la guitarra de Tomatito, la voz de Enrique Morente, el jazz de Scofield, la fusión de Ojos de Brujo o el baile de Alejandro Granados. Todo tiene cabida en el Festival de la Guitarra de Córdoba, que celebra con un completo cartel su vigésimo novena edición.

Tanta variedad sólo busca un objetivo afín: homenajear al instrumento que se ha convertido en pieza clave para estilos tan diversos como el flamenco, el blues, el rock o hasta el New Age. Por eso, Córdoba se viste de gala del 1 al 11 de julio de este año. Porque juntar en una misma ciudad y en tan poco tiempo a artistas de la talla de John Fogerty, Taj Mahal, Manolo Sanlúcar, Diego el Cigala, Miguel Poveda o David Russell se merece el más profundo de los respetos y la más calurosa de las acogidas.

El Festival arranca el 1 de julio en las tablas del Gran Teatro de Córdoba con un emocionante espectáculo a cargo de la guitarra de Manolo Sanlúcar, acompañado por la Orquesta de Córdoba.

Durante los días del Festival tendrá lugar la celebración de la final del VII Certamen Guitarra Joven de Acompañamiento de la Fundación Cristina Heeren y del VI Concurso Internacional de Guitarra “Festival de Córdoba”, ganado en 2008 por el australiano Bradley Kunda que también actuará durante el encuentro.

A las habituales áreas de guitarra clásica, flamenca, baile y cante flamenco, se suma la incorporación de un área dedicada a la guitarra y otras músicas que incluye clases magistrales con grandes mitos del mundo de la guitarra: Al di Meola y John Scofield. La canción de autor también tendrá su hueco con la clase magistral de Pedro Guerra.

Complementan el Festival de la Guitarra de Córdoba otras actividades que, aunque sí están relacionadas con la guitarra, no lo están con la música en sí. Es el caso de Guitarras, una interesante exposición de pintura contemporánea que tendrá lugar entre el 3 y el 28 de julio en la Sala Museística Cajasur. Se presentarán también diversas publicaciones, entre las que destacan las revistas El Paraíso, con la edición especial dedicada al festival, y Roseta, publicación de la Sociedad Española de Guitarra.

Más Info.

musicopolis

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

4 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

4 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

7 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

1 week ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

1 week ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

2 weeks ago