Categories: DiscosDiscos-rockRock

Foreigner: Can’t Slow Down

Con la notable ausencia del carismático vocalista Lou Gramm, Mick Jones ha reactivado a Foreigner para lanzar Can’t Slow Down, su primer álbum de estudio después de 14 largos años. El cantante Kelly Hansen (ex Hurricane), se ha encargado de sustituir a Lou de una forma más que correcta, con un registro y unas cualidades que encajan perfectamente en los esquemas melódicos tan característicos del grupo estadounidense. Además, Mick, se ha rodeado de otros profesionales de auténtico peso como el bajista Jeff Pilson (Dokken, Dio y MSG) y el batería Brian Tichy (Ozzy Osbourne, Slash’s Snakepit, Glenn Hugues, etc.), sin desmerecer a otros elementos como Tom Gimbel (guitarra, saxo y flauta), así como Michael Bluestein (teclados). Para rematar el asunto, Marti Frederiksen y Mark Robson, se han encargado de la producción.

Con semejante equipo, el disco tendría que sonar obligatoriamente genial. Y en lo que respecta a la parte técnica no hay nada que objetar, el sonido es impecable, todos los instrumentos alcanzan la relevancia que se requiere en un trabajo perfeccionista como este, por ejemplo, como en “Give Me A Sign”, donde el bajo de Jeff compite con elegancia con una sección de viento, así como un Kelly muy puesto en su papel. Un tema muy “soul” por otra parte.

Sin embargo, tras un esperanzador arranque con la energética, vibrante y funky “Can’t Slow Down“, el disco se sumerge en una serie de vicisitudes que impiden que las canciones fluyan con firmeza. El motivo principal es la inclinación hacia los sonidos suaves de canciones como, “In Pieces”, When It Comes To Love”, “I Can’t Give Up” y alguna otra, intercaladas entre momentos más dinámicos como “Living In A Dream” o “Ready”.

Can’t Slow Down, es un disco interesante por tratarse de una formación con el “background” de Foreigner, pero su contenido adolece de la química que en otros tiempo transmitían sus composiciones. Es evidente que la veteranía ha hecho de Mick Jones un músico conservador. Eso, o quizá que, clásicos como “Cold As Ice”, “Hot Blonded”, “Urgent”, “Juke Box Hero” y tantos otros, se antojan irrepetibles. No siempre se puede mantener la creatividad a un nivel de excelencia, eso es algo irrefutable. Pero también es cierto que se ha perdido intensidad en beneficio de texturas más ligeras.

Puede que, para compensar a sus seguidores, Mick haya decidido editar una edición especial con algunos de sus éxitos más importantes convenientemente remasterizados de las cintas originales. Una jugada clave para animar a redescubrir su magnífico legado.

CALIFICACION:7,50/10

GRUPO: Foreigner
TITULO: Can’t Slow Down
DISCOGRAFICA: Ear Music
AÑO: 2010
PAIS: Estados Unidos


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ


locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago