Galactic — Carnivale Electricos (2012)

Curiosa combinación han elegido ahora estos tipos: la tradición musical del Mardi Gras orleano y la brasileña ligada al carnaval de Río de Janeiro, y todo regado con sus habituales toques funk. La fusión de ambos carnavales queda totalmente expuesta en la versión de Magalenha que popularizaron Sergio Mendes y Carlinhos Brown. El resultado es extraño y no tanto por la probada calidad musical de la banda sino más por la propia canción que, a pesar de su contagioso ritmo, no consigue llegar al nivel compositivo de gente como Joao Jobim, De Moraes, Toquinho y otros. El repertorio clásico brasileño es enorme y muy rico, así que Galactic no tienen excusa, porque podían haber hecho una elección mucho más elegante.

Después de un primer cuarto de hora desconcertante con Ha Di Ka, Hey Na Na y la mencionada versión de Magalenha, por fin encontramos algo del sonido que mejor se les da con Out In The Street, Carnival Time, Attack o Ash Wednesday Sunrise y, sobre todo, su adaptación de la canción tradicional criolla Voyage Ton Flag. Aunque se agradecen estas incursiones en ese funk orleano que tan bien se les da, todo este caótico mejunje acaba por atragantarse en muchos momentos. Y eso que incluso han conseguido buenos resultados en esta fusión con Guero Bounce, un tema de apenas un minuto con una armónica de blues sobre ritmos brasileños y cierto aire a las duras bases del rap orleano, Además, han contado con Big Chief Juan Pardo and the Golden Comanche y colaboraciones de músicos locales, como los raperos Mystikal o Manny Fresh, entre otros. Pero cuando hacia el final llegamos a O Coco Da Galinha, con la participación del cantante brasileño Moyseis Marques, aumenta ese poso agridulce que comenzó al inicio del disco.

Y esa es la sensación general que deja Carnivale Electricos, aún después de varias escuchas. Queda un regusto a experimento fallido que deja traslucir quizá una cierta pérdida en las directrices musicales de la banda, porque si los devaneos musicales por los rincones de Nueva Orleans que plasmaron en el estupendo Ruckus, From The Corner To The Block o Ya-Ka-May aún tenían interés, este nuevo trabajo no consigue atraer nuestra atención más allá de la necesaria.


jmvilches

View Comments

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago