Giant: Promise Land

En cualquier estilo es difícil ser original dentro del actual y saturado mundo de la música rock. Si hablamos de formaciones dedicadas al género melódico, no es distinto. Los grupos no pueden evitar recurrir a los tópicos porque es la base en la que se sustentan sus características. Sin embargo, el hecho de mantenerse fieles a unas referencias no debe impedir el flujo de creatividad que aumente el nivel de una banda con respecto a quienes se instalan en el conformismo. Los estadounideneses Giant, quizá por aquello de la experiencia, han vuelto a retomar su carrera facturando un disco que los sitúa en el bando de quienes saben alejarse de la mediocridad.

Giant, se formó en 1987 bajo la iniciativa de Dann Huff (voz y guitarra) y Alan Pascua (teclados), a quienes se unieron el hermano de Dann, David, a la batería y Mike Brignardello al bajo. La banda tuvo la suerte de golpear a la primera. Su álbum debut Last Of The Runaways (1989), se convirtió en todo un clásico. Sin embargo, a la larga, el éxito inicial jugaría en su contra ya que el siguiente trabajo, Time To Burn (1992), no respondió a las espectativas creadas y la banda se disgregó.

Volvieron a intentarlo en 2001, sin la participación de Alan y, ya bajo el auspicio de Frontiers Records publicaron III, un álbum que tampoco significó una consistente reactivación de su trayectoria.

En 2010, retoman la iniciativa aunque con sensibles bajas en la formación como la ausencia de Dann, quien solo se ha involucrado en ciertas tareas de composición. En esta oportunidad, los impulsores son David y Mike, a quienes se han unido el vocalista Terry Brock (Seventh Key) y el guitarrista John Roth (Winger).

El álbum tiene un comienzo bastante apegado a sonidos clasicistas propios del melodic rock, con temas como “Believer Redux”, “Promise Land” y “Never Surrender”, este último una colaboración de Miqael Persson y Erik Martensson. En todos, más allá de las habituales armonías sugestivas y los sofisticados desarrollos de guitarra, destaca el brillante registro de Terry.

Poco a poco, el álbum va ganando en intensidad cuando las composiciones se nutren de guitarras con fraseos más expresivos. De esta manera, canciones como “Prisoner Of Love”, “Tho Worlds Collide” o “Plenty Of Love”, sin dejar de lado su dependencia melódica, tienen ingredientes diferenciadores que, en cierta medida, alejan a Promise Land de los convencionalismos.

Posiblemente, los momentos más excitantes del disco los protagonicen los tres cortes del final, “Double Trouble”, “Complicated Man” y “Save Me”, con atrevidos ejercicios guitarreros que introducen un plus de frescura renovadora.

Como suele ser habitual en las grabaciones patentadas a través de Frontiers, la producción es impecable, además de contar con Ben Fowler (Van Zandt, Meat Loaf) en las mezclas y con Joe Palmaccio (ganador de 3 Grammy) en la masterización.

CALIFICACION: 8,00/10

GRUPO: Giant
TITULO: Promise Land
DISCOGRAFICA: Frontiers
AÑO: 2010
PAIS: Estados Unidos


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago