Cada vez queda menos, de hecho, será este mismo mes en el que, por fin, los barceloneses cataremos por primera vez la música en directo de Girugamesh (concretamente el martes, día 19 en la sala Mephisto), promocionado de nuevo por RocknRock.

 

 

Por su incidencia en un género tan inexplorado en Japón como el nu metal (con mezcla de visual kei), Girugamesh se considera como una de las bandas más innovadoras a nivel internacional.

La banda nació en 2003 en la prefactura de Chiba, con la agrupación que ha recorrido toda su trayectoria desde los orígenes: Satoshi (vocalista), Nii (Guitarra), Shuu (Bajo) y Ryo (Batería). En sus primeros pasos, cuando sus componentes aún iban al instituto, ya realizaron bastantes conciertos en clubs de Tokyo. Desde entonces, ganaron reputación gracias a sus increíbles directos, por obtuvieron hasta un grupo de fans bastante considreable.
Después de varios espectáculos, el sello discográfico “Gaina-Japan” se fijó en ellos, y fué a través de éste que publicaron su primer single (“Kaisern Sengen”) que llegó a ser incluso el número 10 en las listas de éxitos independientes de Japón en primavera de 2004 (la famosa lista Oricon a la que a veces hemos hecho referéncia).
En 2005, la banda ya comenzó a atreverse a realizar su primera gira internacional (después de la cual publicaron su primer DVD y en pocos meses un EP: “Goku – Shohankei Enban”).

 

A finales del 2006, Girugamesh lanzó su álbum debut (“13th Reborn”) que obtuvo bastante éxito para el inicio de la carrera de la agrupación. Pero fué en 2007 cuando, después de firmar con la discográfica europea “Gan-shin”, la banda partició en el festival de USA (Los Angeles, califoria) llamado “J-Rock Revolution” (compartiendo cartel con algunos de los grandes como Merry, D’espairsRay y Mucc).

En ese periodo, muchos artistas (incluido ellos mismos) comenzaron a públicar sus trabajos en la Store de iTunes. Ryo comentaba su idea básica con respecto a esto: “si realmente te gusta nuestra música después de la primera escucha, definitivamente comprarás el CD original”.

Respecto a Europa, Girugamesh también participó en el “J-Shock Festival” y la “Asian Pacific Week” de Alemania (Colonia y Berlin, respectivamente).

En 2008, junto con el lanzamiento del disco “Girugamesh”, la banda realizó gira (“Stupid tour 08″) por paises como Alemania, Fracia, Reino Unido, Suecia y Finlandia, que acabó en Japón. El éxito cosechado en estos eventos se reflejó en la participación en uno de los más importantes (“Wacken Open Air”).
En Noviembre del año pasado, Girugamesh lanza su tercer album (“Music”), el primero en ver la luz en territorio Europeo (con tres bonus tracks) y que sin duda alguna, goza de su faceta más abierta y comercial. No obstante, esto no implica “traicionar su estilo”, en ningún momento, sino todo lo contrario, ya que encontraremos temas más clásicos de la banda (como “Break Down”) y otros más electrónicos y experimentales (como “evolution”, simplemente impagable).
Desde su estreno en Europa, muchos han intentado comparar con homólogos occidentales (como “System of a Down”), sin embargo nosotros no somos de la opinión de compararlos con nada cosechado en nuestro territorio. Simplemente podría decirse que es un estilo de Visual Kei que a veces roza el extremo del nu metal (tal como comentábamos al principio).
Tras la salida de su último álbum, lo estrenarán en directo por primera vez en España. Una cita que indudablemente, no nos perderemos.
Para ir abriendo boca, no está de más introduciros uno de los temas más valorados del del último trabajo: “Break Down”, esperando que lo disfruteis ;).

 

 

Teneis más información en su web oficial:

 http://www.girugamesh.jp

 


Novacrois

musicopolis

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

5 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago