Originales, provocativos e irreverentes, Gwar llevan soliviantando a la sociedad más conservadora desde hace ya 25 años. Obviamente, su fuerte es el directo, la aparatosa puesta en escena que les acompaña en sus actuaciones, explícitamente sexual, gore y monstruosa, no tiene parangón. Sin esa representación desestabilizadora, su música al desnudo pierde algo de efectividad, así que, hay que ponerse en situación, utilizar la imaginación y hacer un ejercicio mental para contextualizarlo de forma global.

Lust In Space, es su álbum número once y de la formación original solo permanece su líder y vocalista Oderus Orungus, el resto de la banda ha sufrido numerosas variaciones, cambiando la persona aunque no siempre el personaje. Sea como fuere, en la actualidad nos encontramos, además de Oderus, a: Flattus Maximus, guitarra; Balsac The Jaws Of Death, guitarra; Beefcake The Mighty, bajo y Jizmak Da Gusha, batería.

Lo que han conseguido Gwar en la actualidad es transmitir una genuina madurez. De sus caóticos inicios han evolucionado hacia formas más ordenadas, ejerciendo un control eficaz de los tiempos y los ritmos para desarrollar sus composiciones bajo la óptica del metal hermanado con los perfiles heavys, desprendiéndose de las influencias demasiado extremas.

Una de las virtudes de Lust In Space, radica en el magnetismo que transmiten la mayoría de sus melodías. Combinando riffs vigorosos con dinámicas contagiosas da como resultado una química de lo más atrayente, apreciable en “Let Us Lay”, “Damnation Under God”, “The UberKlaw” o “Lords Of Masters”, todas con una sonoridad espectacular y una atmósfera que transpira viveza, la última de ellas con un brillante trabajo de la batería.

Oderus, no será el mejor cantante del universo pero su presencia se antoja indisoluble a la trayectoria de la banda. Las guitarras, exhiben una generosa cantidad de recursos, mejor dotadas para los acordes que para las exquisiteces solistas, mientras que, bajo y batería (más presente esta última), aportan estabilidad y un determinante sentido de la rítmica.

En definitiva, una colección de canciones construidas con imaginación que, en ocasiones, rozan los horizontes del thrash, como “Make A Chid Cry”, pero que en su mayoría apuestan por sonidos menos agresivos, que no exentos de potencia y energía, pero sin añadir excesivas locuras extramusicales. Solo en “Were Is Zog” se les va algo la “pinza” al final. Lo que demuestra que no hay que dejarse sugestionar solo por su imagen, también son excelentes músicos.

CALIFICACION: 8

GRUPO: Gwar
TITULO: Lust In Space
DISCOGRAFICA: AFM Records
AÑO: 2009
PAIS: Estados Unidos


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

View Comments

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago