Havalina: “La prensa ya no
 tiene el efecto de antes, el propio oyente elige qué escuchar”


Curioso, hace 10 años dos chavales llamados Manuel Cabezalí y Charlie Bautista fundaron Havalina Blu con 19 años y empezaron a ensayar en la buhardilla de uno de ellos. El tiempo puso al segundo en la órbita de The Sunday Drivers, Russian Red y Christina Rosenvinge entre otros y a día de hoy es uno de los teclistas más reconocidos de la escena indie del país. Al primero, la vida le dejó al frente de Havalina (el paso del inglés al castellano se llevó el Blu por delante), y le convirtió en uno de los mejores compositores de su generación. Para celebrar estos 10 años de música, giras y discos editan una caja especial con sus tres últimos discos, Junio (08), Imperfección (09) y Las Hojas Secas (10) junto con un recopilatorio de versiones que les han hecho bandas amigas por sorpresa, mientras que los días 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre darán 3 conciertos seguidos (sala Siroco) en los que interpretarán cada día uno de estos tres últimos discos tal cual, de principio a fin. “Lo hacemos por nosotros, porque de vez en cuando es necesario hacer cosas que rompan con la rutina de los ensayos y las giras. Y también para quienes nos siguen, nos parece un regalo especial y dedicado hacer algo así”, comentan de la destacada efeméride. “Nos centramos en nuestros tres últimos discos son, en primer lugar, porque los otros nos quedan demasiado lejos desde un punto de vista emocional. Y en segundo, desde un punto de vista práctico sería un trabajo colosal recuperar para el directo todas esas canciones, y muy poco justificado si tenemos en cuenta que esos discos previos los conoce poquísima gente”.


Si uno no es melómano ni está a la última, a veces es complicado entrar de lleno en la biografía de una banda tan seminal como Havalina. Aunque parezca que la prensa especializada (da igual TV, prensa que internet) ya no tiene el eco de antes, en Club de Música lo queremos poner fácil y os recomendamos Las Hojas Secas, un disco que fue portada de nuestro número 2 (y de lo mejor del 2010), donde una gran intensidad en el sonido junto a unas letras y voces instrospectivas dan lugar a combinaciones mágicas de rabia y tranquilidad. “Respecto a ser portada de Club de Música hace ahora un año, fue un honor. Era además el segundo número, y el primer grupo nacional en aparecer en portada. Respecto al apoyo de la prensa y su importancia, en lo que se refiere a Havalina, depende de a quién te refieras. Radio 3 nos quiere y nos cuida bastante, aunque otros medios también populares quizá no tanto. En cualquier caso, es cierto que a día de hoy la prensa ya no tiene el efecto que solía tener sobre las masas, porque ahora, con todo el abanico que ofrece la red, es a menudo el propio oyente el que elige qué escuchar. También diría que hay un exceso de oferta y de información”. Para despedirnos, qué mejor que dejarles a ellos explicarnos qué significa cada uno de estos discos.


JUNIO

”Junio es el disco de los cambios en la banda y todas las novedades. Nuevo idioma, nueva formación, nuevo nombre. Es en cierto modo un disco de transición también, entre todo lo hecho con Havalina Blu y lo que vendría después”.

IMPERFECCIÓN

”Imperfección es violencia, ira, contradicción, todo ello en un disco. Es nuestro disco más visceral, y probablemente quede así para siempre”.

LAS HOJAS SECAS

”Las Hojas Secas es un disco mucho más introspectivo que los anteriores, y también más maduro y asentado, como seguro de sí mismo. Es oscuro y pesado, deja muy poco aire al oyente”.

Más información en Club de Música
rubens_clubdemusica

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago