HIM — Screamworks: Love in Theory and Practice

Grupo: HIM
Álbum: Screamworks: Love in Theory and Practice
Sello: Sire Records
Fecha de publicación: 9 de febrero de 2010

Tracklist:
1.”In Venere Veritas
2.”Scared to Death
3.”Heartkiller
4.”Dying Song
5.”Disarm Me (With Your Loneliness)
6.”Love, the Hardest Way
7.”Katherine Wheel
8.”In the Arms of Rain
9.”Ode to Solitude
10.”Shatter Me With Hope
11.”Acoustic Funeral (For Love in Limbo)
12.”Like St. Valentine
13.”The Foreboding Sense of Impending Happiness

Estamos ante un disco que, lejos de ser llamado ‘obra maestra’ o ‘punto de inflexión en su carrera’, se deja escuchar bastante bien. Screamworks: Love in Theory and Practice es el último trabajo de los finlandeses HIM.

Como primera impresión tras una escucha rápida podemos decir que la banda sigue perfectamente fiel a su estilo y que el disco suena “muy HIM”. Pero no es una continuación de ningún álbum anterior; se aprecia bastante bien una evolución en el sonido de la banda, con un Valo que tiene una voz quizá menos profunda y que quizá tiende más a falsetes que a graves.

Igualmente es bastante apreciable un sonido bastante más metálico que en muchos de sus hits anteriores. Algo que se agradece de una banda que solía tener composiciones realmente románticas (y no era un cumplido).

Toca hacer las menciones a temas que especialmente destacan en el disco. Y aquí se me complica el trabajo, francamente, pues el sonido del disco es realmente uniforme en cuanto a calidad. Se abre muy poderosamente con “In Venere Veritas“, un tema con un estribillo cuya melodía se queda realmente clavada en la cabeza.

Heartkiller“, el corte con el que presentaron el álbum hace ya un tiempo, realmente merece una mención especial, por ser un tema con el que seguro que van a sonar en radiofórmulas de medio mundo (aunque no creo que las españolas generalistas lo hagan, por ser un estilo marginal para los medios pero mainstream para gran parte del público).

Balada poderosa que contiene la pista 5 del álbum. De nombre Disarm Me realmente es donde Valo hace gala de un hecho: poseer una de las voces más versátiles del panorama metalero casi mundial. Y eso que me parece una canción para lucirse varias veces más de lo que la han aprovechado. Pienso que realmente podría haber sido todo un himno para cantar apasionadamente. Igual que hay verdaderos temazos que estoy seguro de que harán saltar a todo el que vaya a un concierto de la banda finlandesa, como “Ode to Solitude“, el tema más movido del álbum (si bien en general tiene un tempo bastante uniforme).

En definitiva; un disco que, como dije al principio del artículo, ni es un punto de inflexión ni es una obra maestra dentro de la carrera de HIM, pero es un disco que se deja escuchar muy bien y que tiene pequeñas perlas que harán las delicias tanto del fan más incondicional como del simple aficionado a éste tipo de música.


Texto: Manu Mateos

manu

View Comments

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago