Holy Hell: Holy Hell

Pocas bandas pueden presumir de tener un padrino como Joey DeMaio. Los norteamericanos Holy Hell, son de esos afortunados. Después de la publicación del EP Apocalypse en 2007, ahora lanzan su debut homónimo de larga duración a través de Magic Circle Music, la propia discográfica de Manowar.

A pesar de que la música de Holy Hell casi nada tiene que ver con Manowar, las conexiones son evidentes ya que el propio Joey se ha encargado de la producción, además de colaborar en algunas de las letras. También hay que resaltar que el batería, Kenny Earl Edwards, más conocido como Rhino, fue el sustituto de Scott Columbus de 1992 a 1995.

La formación cuenta con una pieza importantísima, que es el fabuloso guitarrista Joe Stump. Sin desmerecer la presencia de Francisco Palomo a los teclados y la frontwoman Maria Breon, así como el bajista Jay Rigney, colega de Stump en su proyecto en solitario, que completan una alineación de calidad contrastada como queda patente a lo largo del disco.

La grabación, tiene la particularidad de acoger diversos estilos, sin definirse hacia ninguno en concreto. Posee unas energéticas bases heavys de riffs desequilibrantes, sin embargo, la presencia de un guitarrista como Joe hace inevitables las incursiones en el metal neoclásico. Por otra parte, hay momentos algo oscuros impregnados de un sentimiento dramático que encajan en los parámetros góticos de corte sinfónico, propiciados por la exuberante participación de los teclados situados en un estratégico segundo plano, así como el registro vocal de Maria quien, sin alcanzar las tonalidades de féminas como Simone Simons (Epica), Aylin (Sirenia) o Anette Olzon (Nightwish), cuenta con el suficiente caudal de voz para incursionar en ese terreno y salir airosa, como podemos comprobar, por ejemplo, en “Resurrection”.

El álbum comienza con una dinámica de riffs muy ligados al heavy tradicional, partes vocales dominantes y teclados creando atmósferas sugestivas. Tal como prevalece en las dos primeras composiciones, “Wings Of Light” y “Prophecy”, en esta última, Stump empieza a mostrar sus intrincados devaneos con los trastes. Son, posiblemente, las piezas más electrizantes del disco ya que la continuación, con “Revelations” nos sumergen en el terreno del medio tiempo con protagonismo principal de la voz, al igual que en “Eclipse”, con un bajo inicial sostenido de los que suele ejecutar el propio DeMaio en ocasiones; para desembocar en la inevitable balada con “The Fall”.

La apuesta por los sonidos sombríos se mantiene en “Angel Of Darkness”, retomando la luminosidad del riff resplandeciente con “Holy Water”, pieza en la que Stump vuelve a lucirse como compulsivo dominador del mástil, excelentemente arropado por Palomo.

Un arranque prometedor de una banda con argumentos variados que puede explorar diversas facetas sin perder personalidad, al contrario, es una virtud de la que no disponen muchos grupos y que a Holy Hell le otorga un plus diferenciador.

CALIFICACION: 8

GRUPO: Holy Hell
TITULO: Holy Hell
DISCOGRAFICA: Magic Circle Music
AÑO: 2009
PAIS: Estados Unidos


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago