Categories: Noticias

Homenaje a Nick Drake: Mi and L’au, Nick Castro y Mary Hampton el 26 de junio en el Nasti‏

Hace 40 años se editó el álbum de debut del legendario músico británico Nick Drake (1948-1974), una de las figuras más respetadas de la música (folk o no) de todos los tiempos.

Five Leaves Left” fue la primera piedra de una carrera impecable que ha influido a algunos de los músicos más importantes de las últimas décadas, gente como Michael Stipe (R.E.M), Robert Smith (The Cure), Kate Bush, Paul Weller o nuestro Nacho Vegas.

Celebramos este aniversario con un espléndido cartel triple: Mi and L’au (Finlandia/Francia), Nick Castro (USA) y Mary Hampton (UK), que además de tocar composiciones propias, nos deleitarán con varias versiones de Nick Drake. 

Madrid, Viernes 26 de junio // Sala Nasti, 21:00 horas  // Anticipada: (ya a la venta en atrapalo.com) > 12 euros / Taquilla > 15 euros.

MI AND L’AU: Mira Anita Mathilda Romantschuk es una finlandesa de aspecto etéreo que canta con una voz afilada como el viento del norte. Trabajaba como modelo en París cuando conoció al francés Laurent Leclére, el guitarrista a quien Devendra Banhart dedicó el tema “Gentle Soul”. Con Mi encontró un lenguaje musical propio, la combinación perfecta. “Imagínate un glaciar con brasas en el centro” dijo Michael Gira cuando produjo el primer álbum del dúo para Young Records. Cuatro años después siguen destilando alma e intensidad en unas canciones, las de su próximo trabajo “Good Morning Jokers”, en las que Arvo Park, Leonard Cohen y Nina Simone parecen convivir en una habitación a oscuras.

NICK CASTRO: El nuevo folk USA no acaba en quienes retoman y transforman el blues, como Devendra Banhart, o reinterpretan el country, como sus amigos de Vetiver. Hay otra hornada de cantautores, como Nick Castro, que encuentran su inspiración en el seminal folk británico de los 60 y 70, en la provechosa herencia de psicodelia y experimentación que dejaron Fairport Convention, Incredible String Band o Pentangle. Dotado de una voz de bello timbre, Nick es un guitarrista de la Costa Oeste que explorando las posibilidades de los instrumentos tradicionales ha conseguido crear canciones cercanas al pop, al rock, al country, al blues y hasta al soul gracias a un emocionante y nada forzado eclecticismo.

MARY HAMPTON: Hay algo en My Mother’s Children (Navigator, 08) que coloca a Mary Hampton en el centro del revival de folk británico de los sesenta y setenta. Su sonido, la forma en la que los acordes de guitarra y piano caen sobre la voz de esta veinteañera de Brighton. Pero por encima del peso de la influencia de la tradición y el pasado, las historias de Hampton dejan entrever una sensibilidad y una manera de entender los recuerdos, la infancia o la naturaleza propias, a la altura de sus discos, canciones y cantautores favoritos

musicopolis

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago