Inferno — “Pompa Magna” — Haciendo honor a su nombre

Artista: Inferno
Título: Pompa Magna
Sello: Subsound, Avispa Music
Fecha de publicación: 2009
Más información: www.myspace.com/infernogrindnroll

Listado de canciones:

1.- Bar / Bar / Bar Minimizer
2.- The Year Of The Dingo
3.- Waste-O-Rama
4.- Do Androids Have Sex In Electric Cars?
5.- Binkini Dog Wash
6.- Coffinbar Equalizer
7.- Pomba Magna
8.- Burn Paris Burn
9.- The Weeping Saw
10.- The Second Triumvirate Of Lavonia
11.- (like when you were) The Vapour Boy
12.- Different Shades Of Zero And One
13.- The Flatliner
14.- The Man With Two Right Arms
15.- Valhalla Can Wait

Los italianos Inferno han publicado “Pompa Magna“, un segundo disco difícil de digerir y que después de escucharlo varias veces no cambio ni un ápice la opinión que originalmente tenía acerca de él: mucho ruido y pocas nueces. No digo que el disco sea malo, lo que digo es que una mente abierta y predispuesta para casi todo como la mía todavía no está preparada para esto. Y es que el ¿Sci-Fi Grind And Roll? que los define se encuentra a medio camino entre el tecno y la electrónica, con pinceladas a veces industriales, a veces minimalistas y a veces progresivas. En su favor tengo que decir que cuenta en su haber con melodías pegadizas y ritmos dentro de los cánones de belleza entendidos por la mayoría como tales, así como de ser un proyecto extremadamente original, amalgama de estilos y tendencias.

La introducción del disco “Bar / Bar / Bar Minimizer” recuerda en algunas notas a “Breaking The Law” de Judas Priest, mientras que “The Weeping Saw” es una versión muy particular del tema de Johnny Cash. Mucho ruído y un mensaje poco entendible e irritante en “The Year Of The Dingo” y “Waste-O-Rama“. Más “comerciales” en “Binkini Dog Wash” y “Pompa Magna“, tema que da nombre al disco, para volver a la anarquía musical con temas como “Burn Paris Burn” o “The Second Triumvirate Of Lavonia“. “Do Androids Have Sex In Electric Cars?“, “Coffinbar Equalizer” y “The Flatliner” son introducciones que rellenan más que adornan y que hacen que el álbum se debata entre la variedad, el enriquecimiento y la indisciplina compositiva convertida en aburrimiento. Canciones de poca duración, a excepción de “Valhalla Can Wait“, tema que cierra el disco, pensadas para agradar a unos muchos pero que solo gustarán a unos pocos.

Paciencia amigos lectores. Paciencia.

Texto: AMADO STORNI
storni

View Comments

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago