Corcobado posee la estela del artista maldito que habla desde las vísceras pero con poética propia, sin tapujos y con mirada aguda. Sonó casi al completo ‘A nadie’ (PIAS, 20009), con excepción de “Soy un niño”, “François de vacaciones” y “Resurrección”. ‘A nadie’ resulta ser un disco más abierto, variado, pero a la par rotundo e intenso, donde Corcobado dota de sonoridades de la música popular sus versos ácidos, ásperos, sobre la dureza de la vida y el trasiego fulminante del día a día. De discos pasados recuperó “Orquesta de perros”, la instrumental “Invernadero” y “La navaja automática de tu voz”. Sus versos ganan fuerza soltados ante la audiencia que se remueve, se agita y aúlla con los lobos de la noche. Señores y señoras bienvenidos a la ceremonia de Corcobado, y recuerden agítense antes de usar. O más bien déjense llevar porque él les agitará.
Texto: Andrés Castaño
Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…
Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…
La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…
56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…
La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…
El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…