La pareja Sykes–Wandscher no deja de sorprender al personal desde que decidieron comenzar este proyecto juntos. Jesse Sykes ha sabido recoger la influencia de sus múltiples trabajos y colaboraciones de los últimos años para añadir a su ya personal oscuro estilo un toque más psicódelico y Phil Wandscher nunca ha estado más lejos de su pasado con Whiskeytown, revelándose ahora como un gran guitarrista, inteligente y apasionado. Su trabajo aquí es la columna vertebral.
Hushed by Devotion muestra a las claras esta evolución a fuerza de solos, sonidos psicotrópicos y algo más de ocho minutos, una duración extensa para lo que viene siendo habitual en la banda. Sykes sigue recordándonos a Nico, Marianne Faithfull e, incluso, Emmylou Harris, pero en este primer corte más que cantar susurra y murmulla en un tono íntimo y apagado que le sienta excepcionalmente bien. A partir de la segunda pista la cosa se relaja y nos ofrece menos de lo que el tema inicial augura, aunque el punto de psicodelia se mantiene. Come to Mary y Servant of your Vision recuerdan a Grateful Dead. Aposta o no, ese rollo acústico etéreo y las voces hacen que resuene en mi cabeza algunos fragmentos de aquel extraordinario American Beauty. Con Ceilings High volvemos a un terreno más animado y con una Sykes poderosa. Pleasuring The Divine, uno de los mejores temas del álbum, vuelve a poner en primer plano el buen gusto de Wandscher a la hora de arrancarle lisérgicas melodías a su guitarra. Birds of Passerine es una de esas preciosidades lánguidas y meláncolicas tan del gusto de la banda, pero en este caso adquiere un tinte mucho más emotivo que en otras canciones de discos anteriores. You’re Own Kind y Wooden Roses dan por finalizado el álbum en esa misma senda, formando las tres unos últimos quince minutos de una intensidad enorme.
Marble Son es probablemente el disco más complejo y a la vez más sutil de Jesse Sykes & The Sweet Hereafter. Si ya desde sus comienzos su lúgubre country-folk despertaba la curiosidad y llamaba la atención, con este ligero giro a la psicodelia de finales de los sesenta la cosa toma un tono mucho más profundo y cargado. La elección ha sido acertada, porque el camino recto hubiera sido seguir ahondando en una propuesta que ya se sabía ganadora, pero incorporar nuevos sonidos -aunque sean a veces demasiado tenues- supone siempre un grado de curiosidad e interés por parte del músico que es de agradecer. Además, en este caso, es que les ha salido muy bien.
Jesse Sykes & The Sweet Hereafter — Marble Son en Spotify
Texto: Juan Manuel Vilches
Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…
Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…
La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…
56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…
La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…
El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…