Joe Stump: The Essential Shred Guitar Collection

Uno pensaba que con Yngwie Malmsteen, Uli Jon Roth y, en menor medida, Ritchie Blackmore, el cupo de guitarristas dedicados a mezclar la música clásica con el heavy metal estaba suficientemente cubierto. Pero, al descubrir a Joe Stump a través de este recopilatorio titulado The Essential Shred Guitar Collection, hay que reconocer que faltaba un as importante para completar este poker de virtuosos.

Con una carrera iniciada en 1993 y desarrollada en varios frentes, Joe Stump no es ningún recién llegado. Cuenta con diez álbumes en solitario, cuatro junto a Reign In Terror y otro, además de un EP, con Holy Hell, banda con la que comparte actualmente su carrera como solista.

Además, fue nombrado como uno de los mejores en su estilo por diversas revistas especializadas. También ha sido profesor de miembros de bandas como Anthrax, Firewind, Diecast y Killswitch Engage, entre otros.

Una vez expuesto su curriculum, solo falta añadir que estamos ante un auténtico devorador de escalas que, igual nos fustiga con cien notas por segundo, como nos ataca con riffs musculosos o nos inunda de sentimiento melodramático. Pero siempre con un enfoque vitalista y bajo una diversificación de esquemas que evitan el tedio. Incluso, una balada como “Je T’aime”, se hace amena bajo la sensibilidad con la que toca Joe.

Estamos ante un músico que no solo se dedica a recorrer los trastes lo más rápido posible. Evidentemente, el tío es todo un experto en ese aspecto, pero su visión va más allá. Sus composiciones apuestan por la sustancia y la búsqueda de sensaciones diversas.

Los amantes del metal neo-clásico que desconozcan el trabajo de Joe, encontrarán aquí suficientes razones para añadirlo entre sus músico favoritos. De entrada nos regala con “Attack Of The Killers Swans” su particular versión de El Lago de los Cisnes de Tchaikovsky, al que sigue “In For The Kill”, tema en el que mezcla con efectividad elementos clásicos con armonías heavys. Algo que aún se nota más en “Paganini’s Revenge”, con un riff poderoso de entrada y posterior inmersión en el universo inherente al músico que da título a la canción.

Los acelerados desarrollos guitarreros siguen deleitándonos en “Night Of The Living Shred”, luego se permite un homenaje a sus abuelos con el interludio “Never Forgotten”, para arremeter acto seguido con otra pieza muy decantada hacia el heavy metal, “The Sorcerer’s Apprentice”, con un riff cercano a los que suelen tener los trabajos de Ozzy Osbourne, aunque aquí se combinan, una vez más, con las filigranas guitarreras.

Por su parte “Demon’s Eye”, es otra de las composiciones más imbuidas del espíritu clásico y toda una declaración de principios puesto que Joe, ha comentado que su música fue menospreciada en la época del grunge y ahora, dice, “la mayoría de aquellos tipos, probablemente trabajen en Starbucks”.

Otras sorpresas que nos depara el disco son, por un lado, “R.B.N.C.S.F. NO II”, acrónimo de Ritchie Blackmore’s Neo-Classical Shred Fest Number Two, ya que la mayor parte del tema fue sacado de las fracciones solistas del “Child In Time” de Deep Purple, incluso, lleva un corto solo de batería y un riff que recuerda a la mítica banda británica. Y, por otro, “Rapid Fire Rondo”, donde un riff metálico sirve de introducción hacia nuevas expresiones clásicas, prestadas de Bach, Mozart y Paganini, este último vuelve a estar presente en el cierre del álbum con “The Devil’s Fiddler”.

Un disco que nos recuerda que el metal neo-clásico, cuando tiene el espíritu que mostró Yngwie Malmsteen en sus inicios, y se olvida de superfluos coqueteos comerciales, sigue teniendo un inmenso poder de atracción. Joe Stump, así lo demuestra en este repaso a sus mejores composiciones.

CALIFICACION: 9,0

GRUPO: Joe Stump
TITULO: The Essential Shred Guitar Collection
DISCOGRAFICA: Magic Circle Music
AÑO: 2009
PAIS: Estados Unidos


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

5 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago