Jorge Valverde — Destrozos (2012)

La historia de Jorge Valverde es como la de tantos otros: unos cuantos años de tocar con diversas bandas, como Zánganos, hasta que un día acaba grabando su propio trabajo en solitario. Y ese es el que tenemos hoy aquí. Un disco producido por Paco Cerrejón y que se enmarca dentro del sonido de autor folk-rock que tantos y tan buenos representantes tiene hoy día en nuestro país. Jorge Valverde es la más reciente y flamante incorporación a este notable círculo. Sus influencias son bien palpables en su música: Nacho Vegas, Quique González, José Ignacio Lapido o Iván Ferreiro, quizá algo de Andrés Calamaro, una pizca de Diego Vasallo y, en el plano internacional, todo bajo la omnipresente presencia del gran Neil Young.

Seis balas deja bien claro el sonido que vamos a encontrar desde el principio: una predominancia de guitarras acústicas con una segunda encargada de las melodías que aporta algo de distorsión al conjunto. Ahí voy pone el punto más animado de todo el álbum, recuperando lo mejor de bandas como La Frontera, La Guardia o Gatos Locos. Un tema que cuenta además con unos coros femeninos que aportan el complemento perfecto a la voz de Jorge. Con Ciencia Ficción volvemos al tono intimista y pausado. Veneno es uno de los mejores temas, junto con Donde esconderte, ambas poseedoras de estribillos muy pegadizos y conseguidos. Le sigue el tema que da nombre al disco, una composición en un tono más oscuro que tiene algo del ambiente que dominaba los American Recordings de Johnny Cash. Aviones, que tiene una de las letras más interesantes de todo el álbum junto con Destrozos, continúa en en la misma línea. Y es al final cuando llegan dos de los momentos más inspirados de todo el disco: Otra dimensión y, sobre todo, Escapar, un tema tremendamente emotivo. Quizá ya en los últimos minutos la reverberación y los ecos unifican demasiado el conjunto y, más que aportar un rasgo distintivo en cada tema, los hace más parecidos, diluyendo incluso a veces una segunda guitarra que aporta algunas de las mejores melodías. Nada que no pueda solucionarse en un próximo disco.

Aunque en una primera escucha el álbum parece estar una línea melancólica y tranquila, lo cierto es que más tarde adquiere un tono esperanzador que, sin llegar a ser optimista, sí que provoca que Destrozos se convierta en un trabajo que se puede escuchar en cualquier momento sin temor a caer en un estado de tristeza completo. Pero el gran acierto y mejor carta que juega Jorge Valverde es que tiene cosas que contar y conoce el camino adecuado para hacerlo.


Jorge Valverde en Myspace, Facebook, Twitter y Bandcamp

Jorge Valverde — Destrozos en iTunes y Spotify

jmvilches

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago