Juan Zelada — High Ceilings & Collarbones (2012)

Seguramente muchos recordaréis aquella iniciativa de hace un par de años llamada #yoconfieso que acabó siendo una canción compuesta a partir de los tuits de todos aquellos que usaron esa etiqueta. Su artífice, Juan Zelada, nos mostró un uso muy curioso y entretenido de las redes sociales y, sobre todo, demostró un gran ojo a la hora de usar estas herramientas como forma de promocionarse. Por aquel entonces tenía grabado un par de EP’s: What Do I Know y The Story Of Stuff y no habíamos vuelto a escuchar nada suyo hasta que el año pasado lanzó un par de singles (Breakfast In The Spitalfields y The Blues Remain) que han alcanzado un inusitado éxito en Gran Bretaña, donde está afincado desde hace varios años.

Aquellas dos canciones forman parte del álbum que aquí nos ocupa. Un disco en el que, sin meterse de lleno en ningún género, Zelada reparte rock, blues, reggae y folk con elegancia para conformar un sonido apacible, amable y bien construido. Ha sido comparado en numerosas ocasiones con Bruno Mars, Jack Johnson y similares, pero lo cierto es que Zelada carece de la clara orientación comercial y constreñida de los mencionados y se halla mucho más cercano a gente como Ben Harper, Paolo Nutini, Damien Rice, James Taylor o Charlie Winston. Otra cosa es que a algunos medios ingleses les moleste tremendamente que un español haga un disco como este…

High Ceilings & Collarbones abre con los dos singles mencionados, The Blues Remain y Breakfast In The Spitalfields, dos piezas que desde el primer momento consiguen enganchar a base de buen gusto y trabajados estribillos. Con Baby Be Mine, Elsewhere y Barman avanzamos por una senda luminosa elaborada con imaginativos arpegios y una efectiva instrumentación. Muy acertadamente Zelada rescata What Do I Know, uno más en la lista de temas animados y que ya formó parte de sus EP’s. De esta forma nos sumergimos en un tono general optimista sí, pero nada complaciente, porque también encontramos temas como The Boy With The Television On que, además de tener una de las letras más interesantes de todo el álbum, es una preciosidad que recuerda al Nick Drake del Five Leaves Left.

Juan Zelada estudió en la Academy of Performance Arts de Liverpool y recibió un premio de manos de Paul McCartney. Y oye, de otra cosa no conocemos, pero de lo que sí sabe de sobra el señor McCartney es de POP. Sí, POP con mayúsculas, sin nada que ver con eso que las grandes multinacionales norteamericanas nos bombardean constantemente. Pop de calidad es lo que nos ofrece este madrileño. Pop sin pretensiones, pero refinado, que nos deja con muchas ganas de escuchar un próximo disco y aún más de verle en directo.


Juan Zelada — High Ceilings & Collarbones en Spotify

jmvilches

View Comments

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago