Junkyard – Madrid – 07/11/2009

Veinte años después desde la edición de su primer disco, algo más de un año después de arrasar literalmente los escenarios españoles con su potentísima gira anterior, regresaban a Madrid los norteamericanos Junkyard. Angelinos, practicantes de un Hard sin el glamour de sus coetáneos, le guiñaron un ojo al Punk y no olvidaron sus raíces más clásicas, todo ello para dar origen a un sonido crudo y enérgico que hubiera merecido un destino mejor.

Junkyard – David Roach


Aún en el recuerdo su última actuación en la madrileña sala El Sol, en la que superaron a base de rabia y talento tanto lo pésimo del sonido como la escasa afluencia, se trataba éste del concierto de la compensación: el boca a boca había funcionado y la sala, sin estar ni mucho menos repleta, sí que presentaba un aforo bastante menos desalentador que en la ocasión precedente. Sólo cabía esperar que tanto los elementos técnicos como los propios músicos estuvieran a la altura de las expectativas creadas.

Junkyard – Chris Gates

Comenzaron como un huracán: con “Life Sentence“, “Hot Rod” y “Killing Time” tenían al público comiendo en la mano. La energía desprendida por esa demoledora humana que es David Roach bastó para, pese a adolecer de una cierta debilidad vocal, rendir literalmente a las primeras filas, que pugnaban por participar en el show. Uno de los puntos álgidos del espectáculo llegaba de la mano de la fantástica “Back On The Streets“, momento en el que la voz de Roach se quebró definitivamente.

Junkyard – Tim Mosher

A partir de entonces, el concierto entraba en una especie de dicotomía que logró originar una doble valoración: por un lado, la entrega de los músicos fue innegable, la calidad técnica de esa fiera de las seis cuerdas que es Chris Gates se puso de relieve una vez más, y Roach logró hacer hervir a quienes se encontraban a escasos metros de él a base de carisma y sudor. Pero por el otro, fuera del mágico radio de acción del cantante, las carencias resaltaban: el sonido iba empeorando por momentos, llegando a prácticamente anular a Gates en el acompañamiento, pero elevándolo hasta sobrepasar al resto del grupo en los solos, la voz de Roach sonaba cada vez menos convincente y el conjunto, en general, quedaba deslavazado.

Junkyard – David Roach

Una lástima, por cuanto hubieran merecido más. El deslucimiento de temas como “Blooze” o “Hollywood“, con la que cerraron antes del último bis, y un “Ace of Spades” de Motörhead carente de la bronca energía a la que los americanos nos tienen acostumbrados rubricaron una actuación que dejó un extraño sabor de boca. Tan sólo queda esperar que la voz Roach se recupere pronto y que, la próxima vez que nos visiten, tengan una mejor suerte con el sonidista. Les estaremos esperando.


Texto y Fotos: Almudena Eced

maixta

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago