Keel: The Right To Rock: 25th Anniversary Edition

Estamos en el siglo XXI, el grunge es un vestigio del pasado, un bonito recuerdo de una moda que dejó una huella imborrable que, en la década de los 90, se llevó por delante todo lo que no sonara crujiente, distorsionado o depresivo. Muchas formaciones tuvieron que hacer las maletas y replegarse en espera de tiempos mejores. Como los californianos Keel, liderados por el vocalista Ron Keel y el guitarrista Marc Ferrari, quienes habían comenzado su trayectoria en 1984 y que duró hasta 1989, año en el que cesaron sus actividades debido a la baja demanda del estilo que practicaban, hard/heavy metal con toques glam, algo que en aquellos momentos no encajaba en la mente de “los chicos de las camisas a cuadros”.

Sin embargo, Keel, en su mejor etapa, facturó un álbum sensacional vinculado a los cánones establecidos dentro del heavy metal, el disco en cuestión es The Right To Rock, el segundo de su carrera, y editado en 1985. Tras una corta reaparición en 1998 la banda volvió al anonimato hasta que en 2008 tomó forma la reunificación con casi la totalidad de la alineación original, salvo la ausencia del bajista Kenny Chaisson, sustituido por Geno Arce. De esta forma, a Ron y Marc, se unieron Brian Jay (guitarra) y Dwain Miller (batería).

Lo primero que han hecho Keel, coincidiendo con el 25 aniversario del lanzamiento, es recordar su mejor obra a sus seguidores y a las nuevas generaciones metaleras, publicando una edición especial remasterizada en la que resaltan las afiladas guitarras, el buen tratamiento que se le da al bajo y el desgarrado registro vocal.

El tema título, con su riff pegadizo y sus coros accesibles, era determinante para entrar en situación, luego en “Back To The City”, ya se descubría la excelente labor de Marc Ferrari a la guitarra.

La apuesta de Keel no era nada nuevo para aquellos tiempos pero supieron asimilar cierta influencia de algunas bandas clásicas del heavy metal y dieron en la diana aportando su propia singularidad. Así, tenemos canciones como “Easier Said Than Done” y, en menor medida, “Get Down”, que suenan a Kiss (recordemos que este fue el primer disco que produjo Gene Simmons para su nuevo sello Gold Mountain Records). Otras tienen un regusto a Judas Priest, como “Electric Love”, aunque el grupo que más cercano estaba en cuanto a parámetros estilistas era Quiet Riot.

De un disco tan carismático y completo como este, también se pueden destacar “So Many Girls, So Little Time”, con su brillante solo de guitarra o, la acelerada despedida, “You’re The Victim (I’m The Crime), con Ferrari saliéndose de madre y un excelente bajo marcando el compás. No podemos olvidar la apañada y efectiva revisión del clásico de los Rolling Stones, “Let’s Spend The Night Together”.

Fue, en definitiva, el disco que lanzó a la fama a Keel porque poseía una magia singular, desprendía energía a borbotones y sus melodías enganchaban con suma facilidad.

Se incluyen un par de bonus tracks, una remezcla de “Easier Said Than Done”, así como una nueva versión del tema estrella “The Right To Rock”, que incluye coros aportados por los fans de Keel, con participación, asimismo, de algunas lumbreras como, Paul Shortino (Rough Cutt, Quiet Riot), Lez Warner (The Cult), Ron Mancuso (Beggars & Thieves) y Graham Russell (Air Supply) entre otros.

CALIFICACION: 8,25/10

GRUPO: Keel
TITULO: The Right To Rock
DISCOGRAFICA: Frontiers
AÑO: 2010
PAIS: Estados Unidos


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago