Kelis — Flesh Tone

A pesar de contar con todas las papeletas para convertirse en otra diva r&b más, la ex-mujer de Nas siempre tuvo un poquito de outsider. No se encontraba del todo cómoda en el falso glamour de sus compañeras de profesión, y prefería pintarse el pelo de colores, gritar como una loca (no en el sentido de Mariah) y mandarte a la mierda a la primera de cambio. Quizás por ello nunca caló demasiado en el país de la hamburguesa (su segundo trabajo ni se publicó), contando con un público más fiel en Gran Bretaña. Y eso que The Neptunes la respaldaban con sus, para la época, revolucionarias producciones. Cuatros discos, dos de ellos muy destacables, especialmente el Tasty (que contenía ese bombazo que fue y es “Milkshake”) y después un recopilatorio que cerró su época urban/r&b. Tras un largo descanso toca la reinvención.

Parece que ya no le importa un comino triunfar en Estados Unidos o no, por lo que se nos ha plantado con un disco 100% dance, sabiendo que es un género que no cuaja demasiado en su tierra. Pero que nadie piense en un Confessions o un Fever, porque Flesh Tone casi podría formar parte de una compilación de Máxima FM. No os asustéis, con bastante más de estilo y una producción más sofisticada. Lo que tenemos es un álbum en el cual no hay cabida para baladas o medios tiempos, donde todos los temas cuentan con unas bases contundentes destinadas a destrozar nuestros pies sobre la pista de baile. Kelis habla de lo típico en estos casos: diversión, amor, sexo. La novedad radica en contarnos (a ritmo machacón, of course) la experiencia de ser madre y lo que le ha supuesto. Nada demasiado profundo, eso sí.

Switch, Boyz Noize o David Guetta no se colgarán medallas por su trabajo en la producción, pero cumplen con eficacia su cometido, y si bien las melodías no resultan tan exhuberantes como en su pasado urban, el disco finalmente acaba enganchando. A destacar, me quedaría con “Intro”, que a pesar del nombre se puede considerar como una canción más (muy Justice, por cierto); “Acapella”, con un Guetta por encima de la media de sus producciones normalmente anodinas; “Scream” y “Home”, con subidones evidentes pero efectivos; y “Song for the baby”, con aires a Ultra Nate y demás house noventero. Los interludes, a diferencia de otras ocasiones, no molestan en absoluto, e incluso en algún caso (el quinto especialmente) dan ganas de que se convirtiesen en un tema completo. Concluyendo, Flesh Tone es un trabajo directo y ligero, al que tampoco se le puede exigir más de lo que pretende, una experiencia absolutamente dance.

VALORACIÓN: 6

Artista: Kelis
Álbum: Flesh Tone
Discográfica: Universal
País: EEUU
Año: 2010
Más información: spotify


dyorch

dyorch

Share
Published by
dyorch

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago