Koma: La Maldición Divina

A pesar del excelente rendimiento que había exhibido Koma en su trayectoria discográfica tras doce años de actividad y cinco trabajos previos en estudio, con la publicación de Sakeo en 2007 el grupo navarro dio un salto cualitativo al mostrar su definitiva madurez entregando un disco sin fisuras, compacto y altamente competitivo.

Cuatro años después vuelven a la carga con La Maldición Divina, álbum en el que ratifican su excelente estado de forma, aunque cada vez resulte más difícil continuar en la brecha y satisfacer las exigencias que le son requeridas a las bandas que ya han demostrado su solvencia.

Posiblemente, Koma ya no tenga que probar nada a sus seguidores porque su sonido ha quedado plenamente definido. Es algo que se han ganado con esfuerzo y seriedad. Con esta nueva grabación, dan una vuelta de tuerca más a unos parámetros de sobras reconocidos, sin dejar de lado las necesarias variaciones que toda obra debe contener para mostrar sus características diferenciadoras.

Sabida la capacidad de Rafael Redín para escribir letras de fina agudeza y calado social siempre desde un punto de vista bastante sarcástico, así como la eficaz e inherente contundencia de sus ritmos y el específico registro vocal de Brigi; las particularidades de La Maldición Divina debemos buscarlas en una labor guitarrera que mantiene el riff vigoroso como base sobre la que ejercitar las pertinentes variaciones, como podemos descubrir en “La Almohada Cervical”, con su cambio de dinámica a mitad de su desarrollo o, en “Fantasmal”, tema que contiene uno de los mejores fraseos de guitarra del disco.

Si bien La Maldición Divina certifica un marcado sentido de la recurrencia rítmica apreciable en, “Sin Oxigeno”, “Blanco De Los Nervios”, la pegadiza “Los Idiotas”, “El Exorcista” o “Patrón A Seguir”, todas cuentan con injertos solistas de guitarra construidos por Natxo Zabala que aumentan la eficacia del disco al ampliar su riqueza de matices.

Pero, no todo el álbum está recubierto de un caparazón metálico, también podremos descubrir ingredientes menos contundentes en partes de “¿Quién Sobra?” o en “No Te Lo Tomes A Mal”, donde vuelve a aparecer la habilidad solista de Natxo.

Mención especial para la versión que realizan del popular tema “Bagare” del cantautor Gontzal Mendibil, cantado en euskera por Brigi y la incursión en el reggae con “Me Vacío”, aunque convenientemente apoyado con agresivos entramados.

Un trabajo en el que queda ratificada la creatividad de los navarros y su status como una de las formaciones de metal estatales que no acostumbra a defraudar en sus periódicas entregas.

CALIFICACION: 8,25/10

GRUPO: Koma
TITULO: La Maldición Divina
DISCOGRAFICA: Maldito Records
AÑO: 2011
PAIS: España


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

View Comments

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago